El punto del planeta Tierra más alejado del océano está en este país conocido

El polo de inaccesibilidad oceánico es el punto más alejado de cualquier océano, ubicado en un país de gran extensión continental

El planeta Tierra está lleno de lugares sorprendentes que guardan secretos sobre la geografía y la distribución del agua y la tierra. Aunque aproximadamente el 71% de la superficie terrestre está cubierta por océanos, existe un punto en la Tierra que se encuentra más alejado que cualquier otro de estas vastas masas de agua salada.

Este lugar, conocido como el polo de inaccesibilidad oceánico, está ubicado en un país muy conocido por su gran extensión continental y diversidad geográfica. Este punto nos revela no solo curiosidades sobre distancias y geografía, sino también sobre cómo la naturaleza y el clima pueden variar de manera significativa en zonas alejadas del influjo del océano.

China .jpg

El punto más alejado del océano en el planeta Tierra

Este punto extremo está localizado en el corazón del continente asiático, concretamente en la provincia de Xinjiang, en China. Se encuentra en una región remota llamada Dzoosoton Elisen, dentro del desierto de Gurbantünggüt. Este lugar está aproximadamente a 2,645 kilómetros (1,644 millas) del océano más cercano, convirtiéndolo en el punto más distante de cualquier costa oceánica del planeta Tierra.

Aunque es un lugar prácticamente desconocido para el turismo y la mayoría de las personas, su identificación fue clave para la cartografía y la comprensión de las masas terrestres. El descubrimiento de este “polo de inaccesibilidad” permite entender mejor cómo se distribuye el agua en el planeta Tierra y cómo esta distribución afecta el clima y los ecosistemas en zonas alejadas de la influencia marítima.

China (2).jpg

¿Cómo es este punto único en el planeta Tierra?

El punto más alejado del océano está situado en un ambiente caracterizado por su extrema aridez, con un clima continental que presenta grandes variaciones térmicas entre el día y la noche, y entre estaciones. La ausencia de la influencia moderadora de los océanos significa que las temperaturas pueden alcanzar extremos tanto de frío como de calor.

Este aislamiento geográfico tiene consecuencias importantes en la ecología local, donde predominan ecosistemas adaptados a condiciones secas y duras. La distancia a los océanos también afecta la disponibilidad de humedad y la formación de nubes, influyendo directamente en los patrones climáticos.

Además, la región es poco accesible, con escasa población y limitada infraestructura, lo que refuerza su condición de punto remoto. Este lugar simboliza la inmensidad y diversidad de nuestro planeta, recordándonos que, pese a la abundancia de océanos, existen rincones donde el mar parece un concepto distante.

Temas relacionados: