Argentina atesora pueblos donde el vapor termal se mezcla con la nieve y un volcán activo vigila desde 2.000 metros. Lejos de los centros invernales masivos, este lugar permanece como un refugio íntimo para esquiadores y termalistas. Es la base para un centro de esquí pero también para unas termas ubicadas a 2.000 metros de altura.
Este pueblo cordillerano es ideal para quienes buscan nieve virgen y baños a 40 °C bajo la montaña. A 360 kilómetros al noroeste de Neuquén capital, se asienta en una península de un lago con cabañas de troncos y un centro termal municipal. Fue fundado en 1986 como villa turística, hoy es comuna con 450 viviendas permanentes.
El pueblo es uno de los más turísticos de la Patagonia.
El pueblo con termas en medio de la nieve
El imán del pueblo de Caviahue es el centro de esquí, con 22 pistas, 13 medios de arrastre y 1.000 hectáreas esquiables. La temporada 2025 abrió el 21 de junio con 80 centímetros de base. En tanto que las termas de Copahue, a 18 kilómetros de distancia, tienen 9 piletas naturales de 36° a 50° con barro sulfatado, abiertas de diciembre a abril.
Para aventura en el pueblo, hay opciones: snowcat al cráter del volcán Copahue, trekking de 2 horas al Salto del Agrio o mountain bike por 30 kilómetros del Circuito de los Lagos en verano. En agosto, la Fiesta Nacional del Esquí suma antorchas y fondue con actividades reguladas por la comuna con cupos online.
El pueblo tiene el paisaje típico de la Patagonia.
Los sabores termales destacan en este pueblo: trucha al vapor termal con papas andinas, cordero al asador con chimichurri de pehuén y guiso de lentejas con chorizo ahumado. Empanadas de ciervo y postre de dulce de calafate son otros de los atractivos gastronómicos.
Caviahue es un destino volcánico en Neuquén, donde nieve y termas se funden en una experiencia única. Sus pistas silenciosas, baños a 50° y vistas al cráter lo coronan como el pueblo para esquiar y sanar en la cordillera, regresando con piel renovada y el eco del volcán en los oídos.






