Turismo

El pueblo de Cuyo que tiene un dique que cada vez convoca más personas

Es el principal atractivo de este pueblo que tiene menos de 3.000 habitantes

Aunque los grandes centros turísticos capturan la mayoría de los viajeros, hay un pequeño pueblo de Cuyo se destaca como un destino accesible y vibrante en la precordillera. Sobre todo, porque tiene un impresionante dique para realizar diversas actividades.

Está ubicado en el norte de San Juan y tiene aproximadamente 3.000 habitantes. Este pueblo es un imán para el turismo rural, deportivo y cultural, donde el viento constante y los paisajes cordilleranos invitan a explorar sin prisas.

pueblo rodeo 2
El dique es el principal atractivo de este pueblo.

El dique es el principal atractivo de este pueblo.

El pueblo de San Juan con un importante Dique

A unos 200 kilómetros al noroeste de la capital provincial de San Juan, Rodeo se extiende en el Valle de Iglesia, a 1.700 metros de altitud, rodeado de cadenas montañosas que alcanzan los Andes. El acceso principal es por la Ruta Nacional 150, un trayecto pavimentado de unas 3 horas y media desde San Juan, pasando por paisajes de olivares y viñedos que reflejan la herencia agrícola de la zona.

Fue fundado en el siglo XVIII como posta en rutas coloniales. El pueblo conserva su trazado simple: una plaza central con la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, calles arboladas con álamos y fincas familiares que producen manzanas, semillas y vinos de altura. El clima es seco y soleado, típico de Cuyo.

pueblo rodeo
Las actividades en el dique del pueblo invitan al deporte acuático.

Las actividades en el dique del pueblo invitan al deporte acuático.

El principal atractivo de Rodeo es el Dique Cuesta del Viento, a solo 5 kilómetros del centro, un embalse hidroeléctrico reconocido mundialmente por sus ráfagas constantes de hasta 60 kilómetros por hora, que lo convierten en un paraíso para el windsurf y kitesurf.

Los operadores turísticos locales ofrecen clases para principiantes y alquiler de equipos, con playas de arena fina para espectadores. Además, el Parque Nacional San Guillermo, accesible desde el pueblo, es hábitat de la mayor población de vicuñas de Argentina; excursiones en 4x4 guiadas permiten avistajes éticos, con énfasis en la conservación de esta reserva de 170.000 hectáreas.

Rodeo es un pueblo equilibrado en San Juan, donde el viento impulsa aventuras y la tradición une a la comunidad. Sus diques, parques y fiestas lo posicionan como un escape ideal para familias o aventureros, con un cielo estrellado que recuerda por qué este valle sigue siendo un secreto bien guardado de la precordillera argentina.

Temas relacionados: