También son miles de viajeros mendocinos y argentinos los que pasaron por el túnel internacional Cristo Redentor en sentido contrario, contando a 2.596 el viernes y 1.409 el sábado.
Poco a poco se van descongestionando las playas de camiones donde están los camioneros, que tuvieron que esperar más de 12 días la reapertura del paso, afectado por extensas y copiosas nevadas. El tránsito por el corredor bioceánico que comprende la Ruta 7 de Argentina y la CH-60 de Chile es normal este domingo.
El paso Cristo Redentor ya está abierto en la modalidad de verano, las 24 horas, para todo tipo de vehículos, con la portación obligatoria de cadenas.
paso cristo redentor-pronostico-170923.jpg
Pronóstico para este lunes en Las Cuevas, paso Cristo Redentor.
Precisamente las condiciones del tiempo en alta montaña señalan para este domingo una mañana nublada, y desmejorando hacia la noche con probables nevadas débiles que no comprometerían la transitabilidad.
El sector del turismo es optimista
Por esta buena afluencia de visitantes extranjeros, el presidente de la Cámara de Turismo, Arturo González, señaló que "se espera que los turistas chilenos se queden cuatro días en Mendoza (hasta el martes) y que realicen un gasto promedio de $24.000 por persona y por día".
La colectividad chilena Gabriela Mistral invitó a sus compatriotas residentes en la provincia y a los turistas, a la Fiesta de la Hermandad 2023 para disfrutar los puestos de más de 60 artesanos y microemprendedores. Tampoco faltarán las "fondas" y las "ramadas" ofreciendo muestras de la gastronomía regional chilena y espectáculos artísticos. Esta celebración comenzó este sábado, y continuará hasta el lunes, desde las 11 y hasta la madrugada en la Plaza Chile, de Ciudad.