La región de América del Sur está conformada por 13 países, cada uno de ellos cuenta con lugares excepcionales, una biodiversidad inigualable y atractivos únicos. Entre ellos resalta un país por una particularidad irrepetible, es el más plano del mundo y además posee las mayores reservas de litio.

Que un terreno sea el más plano del mundo no significa de ninguna manera que sea aburrido. Este país cuenta con un altiplano que posee valles secos, serranía y una llanura amazónica. Te contamos sobre este lugar de América del Sur.

America del sur .jpg

El país más plano del mundo está en América del Sur

Según el portal muy interesante, el país más plano es Bolivia, esta región de América del Sur cuenta con una superficie de 1.098.581 kilómetros que se extiende desde los Andes Centrales hasta la Amazonía. A pesar de que no tenga salida al mar, cuenta con una gran diversidad.

Además de ser el sexto país más extenso de Iberoamérica, cuenta con Uyuni, un inmenso depósito de sal de más de 10.500 kilómetros cuadrados, que alberga la mayor reserva de litio del mundo. Este país de América del Sur es atravesado de norte a sur por la cordillera de los Andes, dividiéndolo en dos regiones geográficas: el altiplano y el valle.

Bolivia (1).jpg

¿Cómo es el clima y la geografía de este lugar único de América del Sur?

Bolivia es un país amazónico que cuenta con una extraordinaria diversidad de ecosistemas que concentran entre el 35% y el 45% de la diversidad biológica del mundo. La región de los valles y llanuras se encuentra al este de los Andes y es una zona de tierras bajas y fértiles.

Además, este país cuenta con el lago Titicaca, compartido con Perú, es uno de los principales atractivos turísticos de Bolivia. Con una superficie de 8.300 km², es el lago navegable más alto del mundo, a una altitud de 3.812 metros sobre el nivel del mar. El lago es hogar de diversas comunidades indígenas y es una ventana a la cultura ancestral de la región.

bolivia (1).jpg

La región amazónica de Bolivia es rica en recursos naturales, incluyendo:

  • petróleo
  • gas natural
  • madera
  • productos agrícolas
  • hogar de diversas comunidades indígenas

Temas relacionados: