Mundo

El país con el billete de mayor denominación del mundo: vale 100 trillones de dólares

En medio de una crisis económica, un país emitió un billete de 100 trillones de dólares, el de denominación más grande de la historia

En diversas partes del mundo, numerosos países enfrentan los efectos devastadores de la devaluación de su moneda, llegando a experimentar crisis extremas como la hiperinflación. En este contexto, una nación en particular tomó la decisión histórica de emitir un billete de 100 trillones de dólares, alcanzando una denominación sin récord en la historia de la humanidad.

Este billete, que ostenta el título de mayor denominación en la historia, representa el colapso económico de un país. No obstante, existen otros billetes que compiten por este notable récord. Descubre cuál fue el billete que se convirtió en el símbolo más palpable de esta crisis económica, marcó la historia

TE PUEDE INTERESAR: Dan 70.000 dólares al afortunado que tenga este billete de 1 dólar

Billete con mayor denominación.jpg

El billete más grande del mundo: el país que emitió uno de 100 trillones de dólares y marcó un récord histórico

El billete de 100 trillones de dólares de Zimbabue comenzó a circular en 2008, en un momento en que la nación atravesaba una crisis económica sin precedentes, marcada por una inflación descontrolada. Sin embargo, su circulación fue sorprendentemente corta, pues solo estuvo en circulación durante cinco meses, antes de que el país tomara medidas drásticas para frenar el colapso económico.

TE PUEDE INTERESAR: Entregan $2.100.000 al poseedor de este billete de 100 pesos

Durante el cierre del siglo XX y el comienzo del siglo XXI, el país se sumergió en graves problemas económicos que llegaron a disparar una inflación mensual del 800%. En este contexto, para intentar combatir la inflación, el Banco Central de Zimbabue comenzó a emitir billetes cada vez más grandes.

Billete con mayor denominación (1).jpg

¿Cuáles son los billetes de valor nominal más alto de la historia del mundo?

La crisis económica de Zimbabue no fue un fenómeno único en la historia mundial. A lo largo del tiempo, varios países han emitido billetes con cantidades extraordinarias de ceros debido a situaciones similares de hiperinflación y colapso monetario. A continuación, algunos ejemplos notables:

  • 100 billones de marcos: Emitidos en Alemania en 1923, poco después del final de la Primera Guerra Mundial, como respuesta a una inflación extrema.
  • 100.000 millones de dracmas: Introducidos en Grecia en 1944 debido a la hiperinflación desatada durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 100 trillones de pengos: Circuló en Hungría entre 1945 y 1946, en el contexto de la devastación económica tras la Segunda Guerra Mundial.
  • 500.000 millones de dinares: Fue emitido en 1994 por la desaparecida República Federal de Yugoslavia, en un intento de controlar la inflación galopante de la época.

Temas relacionados: