América Latina

El país de América Latina que atrae grandes inversiones de China tras los nuevos aranceles de Estados Unidos

Las tensiones entre Estados Unidos y China han llevado a nuevos aranceles, beneficiando a un país de América Latina que se perfila como un nuevo socio de China

Debido al aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ambos países han impuesto nuevas tarifas arancelarias, lo que afectará especialmente a productos agrícolas clave. En este contexto, un país de América Latina se perfila como un nuevo socio comercial de China.

Estados Unidos aplicó un arancel del 10% sobre productos chinos, lo que llevó a China a aumentar los aranceles del 10% al 15% sobre productos estadounidenses importantes, como petróleo, gas, maquinaria agrícola y vehículos. Estas medidas, que entrarán en vigor el 10 de febrero, intensifican el conflicto económico. En medio de esta guerra comercial, surge un aliado clave para China en América Latina. Te contamos cuál es.

Trump america latina (1).jpg

América Latina: el país que atrae grandes inversiones de China tras los nuevos aranceles de Estados Unidos

La soja ha sido históricamente el principal producto de exportación de Estados Unidos a China. Sin embargo, las tensiones comerciales y los aranceles han afectado esta relación. Ante esta situación, Brasil ha emergido como un competidor clave en América Latina y ha aprovechado la oportunidad para aumentar su participación en el mercado chino.

Según la página oficial del gobierno de Brasil, China es el principal destino de las exportaciones brasileñas. Entre julio de 2023 y julio de 2024, China fue el principal destino de las exportaciones de este país de América Latina respecto al sector agronegocio, totalizando USD 57,94 mil millones. Con un aumento del 8,9% en comparación con el periodo anterior.

dólar soja.jpg

La relación entre país de América Latina y China

Los principales productos que este país de América Latina exportó a China fueron:

  • soja
  • maíz
  • azúcar
  • carne de vacuno
  • carne de pollo
  • celulosa
  • algodón
  • carne de cerdo al natural

Es así que China compra más soja a Brasil que a Estados Unidos. A lo largo de los últimos años, Brasil se ha consolidado como el principal proveedor de soja de China. Según declaran las autoridades, las relaciones diplomáticas entre este país de América Latina y China, especialmente bajo la gestión del presidente Lula y del ministro Carlos Fávaro, han alcanzado unos niveles sin precedentes.

Así mismo, alrededor del 30% de las exportaciones de petróleo de la empresa estatal brasileña Petrobras se dirigieron a China en el cuarto trimestre del año pasado. Los aranceles de Estados Unidos crean una "asimetría de mercado" que podría llevar a un aumento de las ventas "de forma oportunista" para Petrobras en China.

America latina (1).jpg

Los 5 productos más exportados de Estados Unidos a China

Aunque Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de China, la balanza comercial entre ambos países está desequilibrada, con China siendo el mayor comprador de productos estadounidenses.

  • Soja: ha sido uno de los productos más exportados, siendo un pilar importante en el comercio agrícola entre ambos países.
  • Aeronaves y componentes: productos que incluye aviones comerciales y piezas para la industria aeronáutica.
  • Automóviles y repuestos: abarca tanto productos relacionados con vehículos completos como piezas y componentes para la automoción.
  • Semiconductores y componentes: aunque su exportación ha disminuido debido a factores como tensiones geopolíticas y competencia, siguen siendo esenciales en el comercio.
  • Productos químicos: incluye una amplia gama de productos químicos exportados a China.