Ranking

El país de América Latina con mejor calidad de vida y en el que todos quieren vivir

Este país de América Latina es reconocido por sus bajos índices de inseguridad, como así también por educación y salud. Los detalles

Los habitantes de los países de América Latina son muy orgullosos del país en el que nacieron, pero esta región también es reconocida por sus vaivenes económicos, por lo que hay naciones que son muy valoradas por la calidad de vida que ofrecen a las personas que viven allí o que deciden trasladarse.

Para que un país sea visto como el que mejor calidad de vida ofrece, se tienen en cuenta varios aspectos. En ese sentido, descubre cuál es el país de América Latina que ofrece mejor calidad de vida para sus habitantes y para todos aquellos que desean habitar esa tierra.

Uruguay

El país de América Latina con mejor calidad de vida y en el que todos quieren vivir

A la hora de determinar el país con mejor calidad de vida en América Latina, hay que tener en cuenta diversos aspectos y quiénes realizan el índice, ya que no todos utilizan las mismas mediciones.

En una gran parte de rankings, el país que aparece como el que tiene mejor calidad de vida es Uruguay. De hecho, según el Índice de Calidad de Vida de Numbeo 2025, esta nación de América Latina tiene como puntos fuertes el bajo índice de delincuencia y la alta estabilidad política y social dentro de la región.

Además, Uruguay es reconocida por sus bajos índices de corrupción y por cumplir o estar cerca de los estándares de bienestar que poseen naciones más desarrolladas.

uruguay

Otras naciones de América Latina con buena calidad de vida

Los diversos rankings sobre calidad de vida también suelen reconocer a otros países por su calidad de vida. Por ejemplo, el Índice de Desarrollo Humano de la ONU posiciona a Chile por su salud, educación e ingreso per cápita, como así también por su economía

En tanto, Costa Rica es uno de loas países más valorados de América Latina por su política de medio ambiente, como así también por sus sistemas de salud y de educación, que permite un amplio acceso a esta y, por lo tanto, altos niveles de alfabetización.