En lo más alto de la región de América Latina existe un lago que pocos conocen, pero que guarda un récord impresionante. Durante décadas, el Titicaca, compartido entre Perú y Bolivia, fue considerado el más alto del mundo, famoso por su historia ancestral.
El país de América Latina con el lago más alto del mundo: supera al Titicaca con más de 6.000 metros
Este lago, en la región más alta de América Latina, es capaz de desafiar incluso las certezas más antiguas sobre la geografía del mundo
Sin embargo, la geografía de América Latina aún tiene secretos que asombran incluso a los expertos. Muy por encima de los 3.800 metros del Titicaca, otro cuerpo de agua desafía los límites de la altura y la resistencia de la vida. Según el portal especializado Patagonia, este lago se encuentra a una altitud de 6390 metros. Te contamos de que se trata.
El país de América Latina con el lago más alto del mundo: supera al Titicaca con más de 6.000 metros
Su nombre es el lago Ojos del Salado, y se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina. Este diminuto, pero majestuoso, cuerpo de agua se forma en el cráter del volcán activo más alto del mundo, también llamado Ojos del Salado.
No es un lago en el sentido tradicional, no tiene grandes riberas ni aguas profundas, pero su existencia a esa altitud lo convierte en un fenómeno natural sin comparación no solo en América Latina sino en todo el mundo. El paisaje que lo rodea parece de otro mundo: un desierto de altura cubierto de sal, rocas rojizas, y una atmósfera tan delgada que respirar se vuelve un desafío.
Como es este lago único en el mundo
Entre las características más asombrosas del lago Ojos del Salado destaca su
- Temperatura extremadamente baja, que puede descender a –20 °C durante la noche.
- Su composición química única en el mundo, rica en minerales que impiden que se congele por completo.
- A pesar de las condiciones extremas, se han encontrado microorganismos resistentes, lo que convierte al lugar en un laboratorio natural para estudiar cómo podría existir la vida en Marte.
- El color turquesa intenso de este lago contrasta con el entorno árido, creando un espectáculo visual único en América Latina que hipnotiza a quienes logran llegar hasta allí.
- Llegar al lago no es tarea fácil: requiere una expedición especializada, aclimatación y un profundo respeto por la montaña.






