Luego de que surgieran versiones que vinculaba su actividad con operaciones estratégicas, China aclaró la presencia de sus buques en aguas de un país de América del Sur. Esto toma más importancia en un contexto donde la vigilancia y el control de los espacios marítimos son cada vez más relevantes
El país de América del Sur donde China se hace presente con buques: asegura que respetan la ley
Un país de América del Sur cuenta con la presencia de buques de China en su "zona estratégica" lo que genera conflictos con los pescadores
El país oriental aseguró que todas las acciones marítimas en este país de América del Sur se realizan ajustándose estrictamente a la ley nacional e internacional. Te contamos sobre qué significa y qué implicancia tienen estos barcos.
El país de América del Sur donde China se hace presente con buques: asegura que respetan la ley
Según el comunicado emitido por la embajada china, los barcos en la costa norte de Chile cumplen únicamente con tareas de investigación científica y logística, descartando cualquier intención militar o provocativa.
La aclaración llega luego de que distintos medios locales informaran sobre movimientos de flotas extranjeras cerca de la zona norte del país de América del Sur, generando preocupación en algunos sectores de la opinión pública. Así mismo, en Iquique, los pescadores acusan que la flota de buques de China de estar reduciendo la cantidad del calamar rojo, conocido como "jibia". Esto se debe a que los barcos están en una "zona estratégica" e impiden el paso de especies al mar nacional.
Los buques de China en América del Sur
El comunicado oficial de China recalcó que "China participa activamente en la cooperación internacional para combatir la pesca ilegal, no declarada y reglamentada, investiga seriamente todas las pistas de buques presuntamente infractores y, una vez verificadas, adopta una actitud de tolerancia cero".
En este escenario, tanto China como Chile buscan transmitir serenidad y normalidad, evitando que la información se interprete de manera alarmista. Los buques seguirán operando en la región de América del Sur, cumpliendo con los procedimientos establecidos, mientras las autoridades locales continúan monitoreando la situación de cerca.
La aclaración de China y el respaldo del gobierno de Chile buscan reforzar la confianza pública y diplomática, recordando que la ley y la cooperación son los pilares que regulan la presencia de fuerzas extranjeras en aguas nacionales, y que cualquier operación se realiza con plena transparencia.