Mundo

El bosque más grande del planeta Tierra está en América del Sur: produce casi una cuarta parte del oxígeno

En un rincón de América del Sur, la naturaleza alcanza su máxima expresión en un inmenso bosque tropical que asombra por su biodiversidad

En algún lugar del planeta Tierra, la naturaleza revela su grandeza en una vasta extensión de bosque tropical, hogar de árboles imponentes, ríos sinuosos y una biodiversidad que sorprende a todos los que la visitan.

Este bosque no solo alberga miles de especies únicas, sino que también desempeña un papel vital para el equilibrio del planeta Tierra. Te contamos en qué lugar de América del Sur se encuentra.

AMAZONAS (1)

El bosque más grande del planeta Tierra está en América del Sur: produce casi una cuarta parte del oxígeno

Entre los lugares más impresionantes del planeta Tierra destaca la selva amazónica, el bosque más grande del planeta. Este gigantesco ecosistema, que se extiende por nueve países de América del Sur, produce aproximadamente el 20% del oxígeno mundial, convirtiéndose en un verdadero pulmón para la Tierra. Es hogar de millones de especies de plantas, animales e insectos, muchas de ellas exclusivas del planeta, y sustenta a comunidades que dependen de sus recursos para vivir.

El Amazonas no solo impresiona por su tamaño y riqueza natural; su importancia es fundamental. Regula el clima global, absorbe dióxido de carbono y mantiene el equilibrio de ecosistemas que impactan a todo el planeta Tierra. Además, alberga a pueblos originarios que han vivido durante siglos en armonía con sus ríos, bosques y suelos fértiles.

descubrimiento, peces, amazonas.jpg

Por qué el Amazonas se considera un bosque

Según el Diccionario de la Lengua Española de la RAE, bosque se define como un “sitio poblado de árboles y matas”; mientras que selva aparece como “terreno extenso, inculto y muy poblado de árboles”. Así, la selva puede considerarse un tipo particular de bosque, caracterizado por alta densidad de vegetación, elevado grado de humedad y crecimiento abundante de especies arbóreas.

Por ello se emplean ambos términos para describir el Amazonas: bosque para referirse al ecosistema arborizado en general, y selva cuando se enfatiza su naturaleza tropical, frondosa y biodiversa. Gracias a estas definiciones, se comprende por qué ambas palabras son correctas.