Caso Fernando Báez Sosa

El padre de Máximo Thomsen realizó polémicas declaraciones

El padre de Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por haber asesinado a Fernando Báez Sosa, realizó polémicas declaraciones

El padre de Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por haber asesinado a Fernando Báez Sosa, realizó polémicas declaraciones sobre la condena que recibió su hijo.

padre
Polémico. Javier Thomsen, papá de Máximo, realizó controversiales declaraciones sobre la condena que recibió su hijo. 

Polémico. Javier Thomsen, papá de Máximo, realizó controversiales declaraciones sobre la condena que recibió su hijo.

El doloroso y mediático caso de Fernando Báez Sosa vuelve a ser tapa, no por un nuevo dato judicial, sino por la defensa escalofriante y, para muchos, completamente desubicada que hizo Javier Thomsen, padre del principal condenado, Máximo Thomsen, en el reciente documental de Netflix: "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa".

La frase es un puñal a la sensibilidad popular: al intentar argumentar que su hijo fue injustamente señalado, el padre de Máximo sentenció que su pibe "era el actor perfecto para el relato que se escribió el sábado a la noche". Y la justificación es lo que terminó de explotar las redes y la opinión pública: lo eligieron por ser "más rubiecito, más parecido al estereotipo de rugbier, el apellido…".

La defensa del padre no se basó en pruebas de inocencia, sino en una repudiable teoría de la conspiración de imagen. Según Javier Thomsen, la Justicia y la sociedad eligieron a su hijo como el chivo expiatorio y la cara del horror por una cuestión de estética y clase social.

¿El mensaje subyacente? Que el crimen de Fernando Báez Sosa fue un tema de casting, y no de brutalidad homicida.

padre1
Padre e hijo. El papá de Máximo Thomsen realizó polémicas declaraciones luego de ver el documental de Fernando Báez Sosa en Netflix. 

Padre e hijo. El papá de Máximo Thomsen realizó polémicas declaraciones luego de ver el documental de Fernando Báez Sosa en Netflix.

La insistencia en que "no hubo un plan" para matar a Fernando no hace más que reavivar la indignación, chocando de frente con la condena a prisión perpetua que pesa sobre Máximo, Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli por el alevoso ataque a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

Mientras su padre lo defiende con argumentos insostenibles, la realidad de Máximo Thomsen en la Alcaidía Nº3 de Melchor Romero parece ser otra. Tras casi seis años del crimen, se conoció que el joven de 25 años fue aislado del resto de la población carcelaria desde mediados de octubre tras protagonizar una pelea con otro interno.

Sin embargo, en un giro que genera bronca, se supo que Thomsen sigue participando activamente en talleres de alfabetización jurídica y derechos humanos.

Fuente: a24.com

Temas relacionados: