Un instructor de supervivencia compartió un video que se volvió viral. El muchacho sube clips que pueden ser de utilidad para la vida en la naturaleza, ya sea acampar en el bosque, realizar actividades de senderismo, o vivir una experiencia en el medio de la montaña. En esta ocasión, reveló el movimiento que puede salvar la vida de una persona.

En esta oportunidad, el instructor de supervivencia Albert Vila Bacardi, dio un consejo crucial para cuando una persona se queda varada en medio de una montaña nevada, con bajas temperaturas y fuertes vientos. A continuación, te contamos el movimiento de emergencia que deberías tener en cuenta para sobrevivir a esta situación límite.

El movimiento de emergencia que puede salvarte la vida en la montaña

Cuando el viento gélido de invierno azota la montaña, la temperatura puede descender y poner en peligro la vida de cualquier persona atrapada en estas condiciones. Por esto, el instructor explicó en el video que compartió en Tik Tok, que en estos casos hay que crear un cubo de emergencia que lleva aproximadamente 30 minutos de trabajo.

WhatsApp Image 2025-02-15 at 12.20.11 PM.jpeg
Albert Vila Bacardi compartió su movimiento de emergencia en Tik Tok. El video cosecha más de 35.000 likes. 

Albert Vila Bacardi compartió su movimiento de emergencia en Tik Tok. El video cosecha más de 35.000 likes.

En técnicas de supervivencia se utiliza este truco que consiste en buscar una zona de acumulación de nieve, y excavar un espacio donde una persona se pueda sentar o permanecer en cuclillas. Un individuo atrapado en una montaña nevada se enfrenta a una situación delicada. Según explica Albert, "lo que importa es la sensación térmica. Si tienes viento con ráfagas de 50 km/h, la sensación puede ser de -20 grados". Hay una forma de evitar el viento, y es con este truco.

Para realizar este movimiento de emergencia, el instructor recomienda llevar siempre un botiquín con una bolsa de basura grande. Esta sirve para forrar el interior del refugio improvisado. "Te sientas dentro, dejas un respiradero y esperas a que amaine el viento o que llegue el rescate", señaló Vila.

Embed - Un cubo de emergencia #supervivencia #montaña #nieve

En caso de que tengas otros materiales, como un toldo, puedes utilizarlo para reforzar la estructura en el techo. Lo aseguras con el peso de la nieve y creas una protección más efectiva que te resguarde del viento gélido de las montañas. Esto podría ser un refugio de emergencia para pasar la noche.

Temas relacionados: