Trucos de jardinería

El método japonés para regar las orquídeas: mejora las flores y las raíces de la planta

Las orquídeas no se riegan igual que otras plantas que necesitan agua cada dos a tres días. Por esta razón, traemos un método japonés eficaz

Las orquídeas son plantas asociadas a la belleza, la perfección y la delicadeza. Además, son un símbolo asociado de la fertilidad y la cultura japonesa. Por esta razón, el país lleva años destacando por sus jardines coloridos y sus rutinas de cuidado específicas. A continuación, te contamos sobre el método japonés para regar una orquídea.

Las flores de las orquídeas pueden durar semanas y vienen en formas y colores que parecen sacadas de una obra de arte, así que se convierten en un elemento decorativo excelente. Pero su belleza también viene con un desafío, porque necesitan cuidados específicos, sobre todo en lo que respecta al riego.

A diferencia de muchas plantas de interior, las orquídeas no se cultivan directamente en tierra. Crecen mejor en sustratos especiales, como corteza de pino, musgo sphagnum o una mezcla aireada que imita su hábitat natural en los árboles. Por eso, si las quieres cultivar en maceta tiene que tener un buen drenaje.

orquídeas.png
Las orquídeas son una familia de plantas monocotiledóneas. Imagen: archivo.

Las orquídeas son una familia de plantas monocotiledóneas. Imagen: archivo.

Cuando pensamos en regar una planta común, lo más común es imaginar encharcar la tierra hasta que esté bien húmeda. Pero con las orquídeas, el exceso de riego puede pudrir sus raíces con facilidad.

El método japonés para regar orquídeas

En Japón, el cuidado de las plantas es como una filosofía de vida, así que tienen todos los secretos y los mejores cuidados para regar orquídeas sin dañarlas.

El método del remojo consta de sumergir la maceta en un recipiente con agua, que se encuentre a temperatura ambiente, durante aproximadamente 15 a 20 minutos. Así, el sustrato absorbe la cantidad justa de humedad y no encharca las raíces. Luego, se deja escurrir completamente antes de volver a colocarla en su lugar.

Este método japonés fue pensado porque imita el modo en que las orquídeas reciben agua en la naturaleza, de forma esporádica pero profunda.

En conclusión, ten en cuenta que las plantas de orquídeas no necesitar un riego de rutina. Es mejor tocar el sustrato, y en el caso de que esté seco, es momento de hidratar.

Temas relacionados: