Semana mundial del agua. Un informe de la ONU alerta sobre los daños que se están haciendo

El mal uso de los pesticidas amenaza el agua

Por UNO

El uso inadecuado de los pesticidas y otros químicos en el sector primario amenaza con contaminar las aguas causando daños en la economía y la salud de miles de millones de personas, según un nuevo informe.Con motivo de la Semana Mundial del Agua, que se celebra estos días en Estocolmo, el Instituto Internacional para la Gestión del Agua (IWMI) y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han adelantado parte de un estudio global sobre cómo la agricultura afecta a la calidad del agua.El aumento de la producción de alimentos se ha logrado en los últimos decenios mediante el uso intensivo de fertilizantes químicos y pesticidas, un mercado que mueve cada año más de 35.000 millones de dólares y que crece con rapidez en países como Argentina, Malasia, Sudáfrica y Pakistán, según el informe. "Estamos viendo que en las economías emergentes se está empezando a hacer un uso elevado de pesticidas que en otros sitios están prohibidos, mientras que en países desarrollados se han prohibido los pesticidas más peligrosos", dijo el experto del IWMI Javier Mateo-Sagasta en conversación telefónica.Precisó que en países en desarrollo todavía se usan pesticidas prohibidos y no se sabe cómo almacenarlos bien."De repente, los contenedores con restos de esos pesticidas se limpian en los ríos. Está empezando a ser un problema serio", indicó Mateo-Sagasta, que urge a evitar que esas sustancias (tóxicas y difícilmente biodegradables) lleguen a las masas de agua.En la mayoría de países ricos y muchos emergentes, la agricultura, responsable del 70 % de las extracciones de agua en el mundo, ha superado a la industria y los centros urbanos como el principal factor en la degradación de las aguas debido al vertido de químicos, materia orgánica, sedimentos, nitratos, patógenos y otras sustancias.Según el informe, el 38 % de las masas de agua en la Unión Europea (UE) están bajo la presión de la contaminación agrícola; en Estados Unidos la agricultura es la principal causa de polución en ríos y arroyos, la segunda en humedales y la tercera en lagos; y en China esta actividad está detrás de casi todas las aguas subterráneas contaminadas por nitrógeno.El experto señaló que, en la ganadería, el principal problema deriva de la incorrecta gestión de los excrementos de los animales, que contienen patógenos.

Temas relacionados: