VAMOS DE VIAJE

El mágico pueblo argentino que fue distinguido por la ONU oculta una joya inigualable

Argentina sigue ofreciendo sus bellezas naturales, como este pueblo que se puede recorrer en bicicleta y fue seleccionado entre los mejores del mundo.

La República Argentina sigue ofreciéndole al mundo sus incontables bellezas naturales, colmadas de historias tierra adentro y gente maravillosa. En este caso, el protagonista es un pueblo mágico de provincia que fue distinguido por la ONU como uno de los mejores.

El pueblo hermoso de Entre Ríos, destacado a nivel mundial

Nos referimos a Urdinarrain, un pueblo de 10.000 habitantes (aproximadamente) que fue condecorado nada menos que por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) gracias a su impronta y sus paisajes dignos de la mejor fotografía.

Ubicado al sur de la provincia de Entre Ríos, en Gualeguaychú, Urdinarrain es conocido como un pueblo tranquilo, ideal para el descanso, que puede recorrerse en bicicleta, por sus interesantes museos y por sus fiestas populares, entre las que se destacan la Fiesta de la Cerveza, la Fiesta del Inmigrante y la Fiesta del Caballo.

pueblo.JPG
El pueblo entrerriano que es una belleza 

El pueblo entrerriano que es una belleza

Como dato histórico, y político, vale destacar que este hermoso pueblo fue fundado en 1890 al costado de las vías del tren y lleva el nombre de Manuel Urdinarrain, un reconocido militar argentino. Con la agricultura y ganadería como principales actividades económicas, este pueblito sureño de los entrerrianos invita a los turistas todo el año en plan relax.

Urdinarrain, el pueblito que es noticia en Argentina

Un punto a destacar de Urdinarrain es su arquitectura colonial que fácilmente sobresale por su belleza ligada a la tradición.

pueblo 3.JPG
La plaza de Urdinarrain. / Mauro Rizzi - La Nación 

La plaza de Urdinarrain. / Mauro Rizzi - La Nación

Este pueblo de Entre Ríos fue seleccionado por la Secretaría de Turismo para llegar al Best Tourism Village 2024 junto a otras maravillas de Argentina, entre las que se destacan Los Chacayes (Mendoza), Caviahue – Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba) y Gaiman (Chubut).

Temas relacionados: