Alimentación

El jugo natural de fruta que potencia la recuperación tras el ejercicio

Este jugo es mucho más económico que las bebidas isotónicas que aportan energía luego de un entrenamiento intenso. Además, es mucho más saludable y natural

Según la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, "el ejercicio regular es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud". Además, debería complementarse con una alimentación saludable para proporcionar la energía necesaria. Durante mucho tiempo, los atletas utilizaron bebidas deportivas para recuperarse, pero aquí hablaremos sobre un jugo de fruta que podría ser mucho más beneficioso.

El jugo verde que es oro puro y ayuda a recuperar el colágeno

La polémica en torno a las bebidas deportivas

Las bebidas deportivas son ampliamente consumidas, pero no están exentas de controversias. Muchos estudios han señalado que los altos niveles de azúcares añadidos presentes en estos productos pueden comprometer la salud intestinal. Tanto el ejercicio intenso como el consumo excesivo de azúcar son factores que pueden afectar la integridad de la barrera intestinal, generando una disfunción que no solo puede impactar el rendimiento deportivo, sino también la salud general del organismo.

gimnasio, ejercicio.jpg
Es importante elegir el ejercicio que sea adecuado para cada uno, ya sea de fuerza, aeróbico, flexibilidad o equilibrio.

Es importante elegir el ejercicio que sea adecuado para cada uno, ya sea de fuerza, aeróbico, flexibilidad o equilibrio.

La barrera intestinal, una estructura clave para el equilibrio del cuerpo, actúa como filtro que permite la absorción de nutrientes esenciales mientras protege contra toxinas y patógenos. Cuando esta barrera se ve afectada, el riesgo de inflamaciones y problemas gastrointestinales aumenta, una condición que los deportistas deberían evitar.

El jugo de frutas es una alternativa natural

Una investigación publicada en la revista Nutrients sugiere que el jugo de frutas natural, particularmente el de manzana, podría ser un aliado inesperado en la recuperación tras una actividad física intensa, como correr largas distancias. A diferencia de los azúcares añadidos en bebidas procesadas, los azúcares naturales presentes en el jugo de frutas, combinados con polifenoles, que son compuestos bioactivos derivados de plantas, podrían tener un efecto positivo en el organismo.

►TE PUEDE INTERESAR: El jugo de los mil beneficios: una receta deliciosa que mezcla pepino, perejil y kiwi

Los polifenoles, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, contribuyen a una recuperación más equilibrada, favoreciendo la reparación de los tejidos y el restablecimiento de la función intestinal. Según el estudio, el consumo de jugo de frutas no solo aportaría energía de manera saludable, sino que también ayudaría a mantener la mucosa intestinal en óptimas condiciones, reduciendo los riesgos asociados al desgaste físico extremo.

manzana.jpg
El jugo de manzana podría ser más beneficioso que las bebidas industrializadas deportivas. Imagen de Freepik.

El jugo de manzana podría ser más beneficioso que las bebidas industrializadas deportivas. Imagen de Freepik.

Recuperación consciente y natural

La popularidad de las bebidas deportivas podría estar comenzando a ceder terreno frente a opciones más naturales, como el jugo de frutas, que ofrecen beneficios sin los riesgos asociados al consumo de azúcares procesados. Este cambio en la mirada hacia la nutrición deportiva abre la puerta a hábitos más sostenibles y saludables, no solo para los atletas, sino para cualquier persona que busque mejorar su bienestar.

Temas relacionados: