Autoridades de la UNcuyo y el Instituto Balseiro.jpg
Autoridades de la UNCuyo y del Instituto Balseiro.
La propuesta del Balseiro para estudiantes de la UNCuyo
“Tu próxima aventura científica: estudiá en el Instituto Balseiro” fue el nombre del encuentro para celebrar los 70 años del Instituto Balseiro y que los estudiantes pudieran conocer la historia y la oferta educativa del espacio que comparten la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
“En su entusiasmo, en su curiosidad y en sus preguntas se encuentra la semilla de un futuro en el que el conocimiento siga siendo una herramienta de transformación. Eso es la educación pública”, destacó la rectora.
“Hoy, a 70 años de su acto fundacional, el Instituto Balseiro es mucho más que un ámbito de formación académica. Es para nosotros, para la Argentina y también a nivel internacional, un faro para la ciencia, la ingeniería, la innovación. Es un ejemplo de cómo la cooperación institucional puede dar frutos duraderos al servicio de la sociedad”.
Esther Sanchez, Mariano Cantero (Balseiro) y Gabriel Fidel.jpg
Esther Sanchez y Gabriel Fidel, rectora y vicerrector de la UNCuyo, con Mariano Cantero, del Instituto Balseiro.
Hoy, a pesar del desfinanciamiento de la ciencia y la tecnología que estamos transitando, el IB sigue siendo un faro indiscutible en el mundo de la ciencia, luchando cada día por la soberanía científica nacional. Y eso es gracias a la pasión y el compromiso de quienes integran este prestigioso instituto. Esto ocurre incluso a pesar de la pérdida sostenida de científicos formados durante años, quienes dejan de pertenecer formalmente —aunque quizás no de corazón— al Instituto Balseiro y a la Universidad Nacional de Cuyo. Nos llevará muchos años recuperar este proyecto Hoy, a pesar del desfinanciamiento de la ciencia y la tecnología que estamos transitando, el IB sigue siendo un faro indiscutible en el mundo de la ciencia, luchando cada día por la soberanía científica nacional. Y eso es gracias a la pasión y el compromiso de quienes integran este prestigioso instituto. Esto ocurre incluso a pesar de la pérdida sostenida de científicos formados durante años, quienes dejan de pertenecer formalmente —aunque quizás no de corazón— al Instituto Balseiro y a la Universidad Nacional de Cuyo. Nos llevará muchos años recuperar este proyecto
“A la Universidad Nacional de Cuyo nos honra profundamente que el Balseiro sea parte esencial de nuestra identidad. Nos compromete y nos enorgullece porque en este Instituto se forman profesionales capaces de asumir los desafíos más complejos del siglo XXI y de liderar con creatividad, conocimiento y responsabilidad los cambios que atraviesan a nuestra sociedad”, agregó Sanchez.
Mariano Cantero, director del IB explicó que con esta actividad buscan “convocar a los más jóvenes, despertar vocaciones científicas, por aprender, por dedicarse a la tecnología y convocarlos a que vean al Balseiro como una oportunidad”.