Naturaleza

El imponente árbol para casa: no rompe el suelo, da mucha sombra y resiste a la sequía

Los árboles embellecen y dan sombra, pero muchos dudan en plantarlos por sus raíces o la dificultad de cuidarlos

Los árboles juegan un papel fundamental en la naturaleza: purifican el aire, previenen la erosión y contribuyen a la fertilidad del suelo. En la casa, además de aportar belleza, brindan sombra que protege del calor y favorecen el equilibrio ambiental. Aun así, muchas personas dudan antes de plantar uno en su jardín.

Uno de los principales inconvenientes es que las raíces pueden levantar la vereda o la banqueta, y su reparación suele ser costosa. Además, en zonas áridas resulta difícil mantenerlos vivos, ya que no todos los árboles toleran la sequía. Por eso, te contamos sobre un árbol que, además de decorativo, es ideal para plantar en casa.

quiebra hacha (Quercus rugosa). (2)

El imponente árbol que no rompe el suelo, da mucha sombra y resiste a la sequía

El árbol ideal para casa es el encino quiebra hacha (Quercus rugosa). Este ejemplar puede llegar a medir hasta 8 metros, sus hojas son elíptico-obovadas y una copa arbórea redonda, esta forma proporciona una sombra ideal.

Este árbol es una especie endémica de México que se distribuye a lo largo de la Sierra Madre Occidental y los estados, el centro del país. Habita en climas templados y subhúmedos. El tronco de este árbol se utiliza principalmente como leña y la transformación de carbón.

quiebra hacha (Quercus rugosa). (1)

¿Cómo es este árbol?

Según la UNAM, este árbol se caracteriza por:

  • La copa del árbol es amplia, redondeada y densa, perfecta para dar sombra a la casa o al jardín. Este árbol tiene una estructura que se adapta bien a terrenos inclinados o patios grandes, ofreciendo frescura y protección. Su forma armoniosa lo convierte en un árbol ornamental muy apreciado en viviendas de zonas templadas o de montaña.
  • La corteza del árbol es oscura y gruesa, y con el paso del tiempo desarrolla profundas fisuras que forman escamas irregulares. Estas texturas le dan al árbol un aspecto rústico y antiguo.
  • Las hojas del árbol son elíptico-obovadas, con bordes enteros o ligeramente aserrados, y se vuelven muy rígidas al madurar.
  • El árbol produce bellotas pequeñas entre octubre y enero, de forma ovoide y puntiaguda, con una longitud de 15 a 25 milímetros. Estas bellotas son una fuente natural de alimento para aves y pequeños animales, enriqueciendo el ecosistema alrededor de la casa.
  • Este árbol ayuda a proteger el suelo, evita la erosión y mejora la recarga de agua subterránea, beneficios que también alcanzan al entorno de una casa. Plantar un árbol como el Quercus rugosa cerca de la vivienda no solo embellece el espacio, sino que crea un microclima fresco y natural, contribuyendo al bienestar del hogar.

Temas relacionados: