Salud

El Hospital Scaravelli hará sus testeos de coronavirus

El equipamiento del Hospital Scaravelli servirá también para otras enfermedades. El Laboratorio de Biología Molecular que será clave en el Valle de Uco

El Hospital Scaravelli podrá hacer sus propios testeos de coronavirus y el equipamiento servirá también para otras enfermedades. El Gobierno provincial instalará un Laboratorio de Biología Molecular que será clave en el Valle de Uco.

"En el lapso de 20 a 30 días, tendremos armado nuestro Laboratorio de Biología Molecular. Esto es un gran avance para Valle de Uco, ya que permitirá procesar en la región los análisis de detección de COVID-19. Y a la vez damos un paso muy importante para todo el servicio de salud de la región porque podremos, después de la pandemia, detectar otras enfermedades”, informó Luis López, director del Hospital Scaravelli.

“Ya tenemos una campana de flujo laminar 2, que es una herramienta súper importante. Y ya nos avisaron que en los próximos días nos llega el resto del equipamiento y todos los elementos que se necesitan para efectuar los análisis de COVID. Además, ya hemos establecido el espacio en donde funcionará la sala de extracción y las salas de lectura”, informó la doctora Susana Prieto, jefa del Laboratorio del Hospital Scaravelli, especializada en biología molecular.

“Lo que vamos a tener es un equipamiento muy costoso, que lo veníamos pidiendo desde hace años y que no habíamos podido tener hasta ahora. Yo me capacité en el extranjero para poder traer estos servicios al Valle de Uco. Sin embargo, nunca se había logrado adquirir este equipamiento”, comentó con mucha satisfacción la especialista. Además, agradeció a la dirección del hospital, al Gobierno provincial, al programa redes “y a todos los que han hecho posible este gran avance que nos permite desarrollar servicios médicos complejos a futuro”.

Para las autoridades del Hospital Regional Antonio J. Scaravelli, este es un gran avance, ya que es un equipamiento de alta tecnología que llega para quedarse. “Sabemos que, terminada la pandemia, este servicio se aplicará en muchas áreas médicas. Gracias a la nueva aparatología, en este hospital regional se podrán detectar enfermedades complejas que actualmente son diagnosticadas y detectadas luego de enviar las muestras a hospitales de Mendoza”, explicó el director del Scaravelli. Finalmente, López señaló: “Lo más importante es el recurso humano. Contamos ya con una gran especialista, como doctora Prieto, que desde hace años se ha preparado para poder realizar este tipo de análisis. Por estos tiempos, lo que más le falta al sistema de salud nacional son profesionales médicos específicos, por ejemplo, terapistas, y poder contar con profesionales ya preparados es una gran ventaja”.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.