Un hito histórico está por conseguir Argentina en América del Sur. Y es que está a punto de desplazar a Colombia en una de las principales actividades económicas que existen sobre la faz de la tierra.
Un hito histórico está por conseguir Argentina en América del Sur. Y es que está a punto de desplazar a Colombia en una de las principales actividades económicas que existen sobre la faz de la tierra.
Según los números que se manejan a nivel mundial, los tres principales productores de petróleo crudo en América del Sur son Brasil, Venezuela y Colombia, pero este último siempre ha rivalizado con Argentina y está a punto de perder la batalla.
La zona de Vaca Muerta y la cantidad de perforaciones que se están produciendo en ese sector y en otros de Argentina, ha llevado a que el país alcance niveles de producción que no se han visto durante los últimos 20 años, según un informe de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
Con el apoyo del Gobierno de Javier Milei para realizar más perforaciones, se espera que en el 2025 aumente la producción de petróleo crudo y se desplace a Colombia del tercer lugar entre los países más productivos.
De hecho, el país caribeño tiene la producción de crudo estancada y las reservas de gas natural a la mitad de lo que se encontraban hace diez años, lo que no es casual, ya que se está bajo un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta situación y el hecho de que las inversiones en perforación en Colombia hayan caído por segundo año consecutivo, ha favorecido a Argentina, adonde las empresas petroleras miran con mucha atención con el objetivo de buscar crudo y de obtener buenas ganancias.
En esta pelea por la producción de petróleo crudo, el ganador en Sudamérica es Brasil, con más de 3 millones de barriles. Venezuela se está comenzando a recuperar, luego de un impresionante desplome a causas de sus políticas internas y el tercer lugar está en puja entre Colombia y Argentina.