Sergio Berni.JPG
Sergi Berni, ministro de Seguridad de Buenos Aires, vino a colaborar con el operativo para apagar los incendios.
►TE PUEDE INTERESAR: Kicillof envió 3 helicópteros hidrantes para sofocar los incendios y Berni comandará el operativo
Sergio Berni colaboró con el operativo
Dabiel Burrieza, director de Defensa Civil; Sebastián Melchor, titular de Recrusos Naturales Renovables y Diego Martí, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, dieron una conferencia de prensa en la que destacaron el trabajo mancomunado de todos los organismos involucrados, de brigadistas, bomberos y voluntarios.
También subrayaron la importancia de la ayuda aportada por la Provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador Axel Kicillof envió tres helicópteros hidrantes. Y hasta estuvo colaborando el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni.
Esta vez aquí no hubo grieta y, por el contrario, los colores políticos de Mendoza y Buenos Aires, donde gobierna el kirchnerismo ni se notaron.
Entrevistado por Radio Nihuil, Berni aseguró que pusieron "todos los recursos logísticos a disposición del gobierno de Mendoza". "Cada incendio forestal es un aprendizaje", sostuvo , y aseguró: "Nosotros somos trabajadores de esto y en 5 minutos ya hemos coordinado absolutamente todo el trabajo a llevarse a cabo, así que está todo muy encaminado".
Diego Martí fue quien explicó que "los incendios están contenidos pero queda la guardia de cenizas. Esperamos que en 24 horas más declaremos que el fuego se ha extinguido".
También contó que en Divisadero Largo la afectación fue parcial pero aún no se hecho el relevamiento.
Burrieza, de Defensa Civil, explicó que "no hubo responsables de los incendios. Fue de modo accidental. Un cable del tendido eléctrico se cayó y ocasionó una descarga en el pasto seco. El Zonda que había en ese momento, con velocidades importantes, hizo que el fuego se propagara de manera muy rápida".
Indicó además que en la zona de San Isidro hubo 90 autoevacuados y cuatro casas afectadas, una de ellas en forma total. En La Crucesita fueron 82 los evacuados -la mayoría chilenos- y 8 los complejos de cabañas afectados.
Fueron casi 600 las intervenciones que debió realizar Defensa Civil.
Finalmente Melchor aseguró que las hectáreas dañadas llegaron a cuatro mil y admitió que en el cerro de La Gloria debieron trabajar policías para evitar la acción de vándalos que intentaron iniciar incendios.
Lo que destacaron en la convocatoria a la prensa en que no hubo víctimas fatales ni heridos, aunque sí algunas personas afectadas por el humo.
►TE PUEDE INTERESAR: En vivo: el viento Zonda sacudió al Gran Mendoza con incendios, cortes de luz y árboles caídos