En esta línea, expertos en jardinería sostienen que el fertilizante de este tipo puede prevenir el desarrollo de plagas, ya que las algas contienen sales, de la cual su olor y textura ahuyenta a babosas, caracoles y gusanos.
algas marinas.jpg
Las propiedades de las algas marinas benefician al desarrollo de plantas.
Los nutrientes de los fertilizantes de algas marinas ayudan a promover el desarrollo de raíces y tallos sanos. Al mismo tiempo, colabora en el rendimiento de los cultivos y estimula los brotes de las flores en las plantas.
Al estar elaborado de una fuente orgánica, este abono natural no es tóxico y su uso es seguro para las plantas, descartando así cualquier tipo de efecto secundario. Además, dicho fertilizante es inofensivo para mascotas y personas.
El abono casero para revivir suculentas.jpg
Promueve el desarrollo de tus plantas con este fertilizante.
¿Cómo preparar un fertilizante de algas marinas?
Especialistas en jardinería sostienen que una opción es acudir a la harina de algas marinas. Aquí se debe mezclar harina con agua, combinando un cuarto taza de harina con 4 litros del líquido. La preparación deberá reposar durante tres días y luego podrás regar las plantas del jardín.
Otra alternativa para elaborar un fertilizante de algas pasará por utilizar algas marinas de playa, enjuagarlas y dejarlas secar al sol. Luego mezclar con materia orgánica como restos de verduras, hojas secas, colocarlas en un compostador y luego aplicar como cualquier otro abono.