Harvard lo recomienda: hay que dormir bien
dormir.webp
Si no dormimos bien, nuestro ánimo lo sentirá.
Según la coautora Susan Redline, profesora de Medicina del Sueño en la Harvard Medical School y médica sénior en la División de Trastornos del Sueño y del Ritmo Circadiano del Brigham, tener un sueño consistente y regular tiene efectos de gran alcance en nuestra salud.
Redline destacó que los estudios futuros sobre la terapia de luz brillante deberían considerar el papel que la regularidad del sueño podría jugar en la influencia del estado de ánimo y los síntomas depresivos.
El estudio, liderado por la primera autora Danielle A. Wallace, utilizó datos recogidos entre 2011 y 2014 de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición. El equipo investigó si la exposición a la luz brillante, equivalente a la exposición a la luz diurna, estuvo asociada con síntomas de depresión.
También se estudió si el índice de regularidad del sueño, una medida de la consistencia de los horarios de sueño, explicó esta asociación. La exposición a la luz brillante y la regularidad del sueño se midieron utilizando un dispositivo de muñeca.
El sol, clave
sol-luz.jpg
El estudio asegura que pasar tiempo al sol es muy bueno.
Wallace explicó que se llegó al descubrimiento que pasar más tiempo en la luz solar o brillante estuvo modestamente asociado con menores síntomas de depresión. La regularidad del sueño explicó en parte esta asociación.
Además, observaron que mayores niveles de vitamina D también estuvieron asociados con una mayor exposición a la luz brillante y una mayor regularidad del sueño, aunque no con los síntomas de depresión.
Los autores señalaron que los hallazgos están limitados por la naturaleza transversal de los datos, lo que impide determinar la causalidad. Por ejemplo, los síntomas de depresión podrían influir en el tiempo que una persona pasa al aire libre y su exposición a la luz brillante.
►TE PUEDE INTERESAR: Harvard revela cuáles son las cinco claves para ser buenos padres
Redline y Wallace sugirieron que futuras investigaciones deberían seguir a los participantes a lo largo del tiempo para evaluar el papel de la regularidad del sueño en la relación entre la exposición a la luz y el estado de ánimo.