Embed - Décimo aniversario del Espacio Provincial de la Memoria
Cómo se creó el Espacio de la Memoria
El D2 fue creado en 1974 y rápidamente se convirtió en un engranaje clave del plan represivo que se llevó adelante en Mendoza. Por allí pasaron trabajadores, militantes políticos, estudiantes y hasta niños, que fueron víctimas de persecuciones, torturas y desapariciones forzadas. La recuperación de este sitio se inscribe en la política nacional y provincial de señalizar y preservar los lugares donde operó el terrorismo de Estado.
Como lo indica la ley nacional 26.691, el 24 de marzo de 2014 se dispuso la refuncionalización del entrepiso con calabozos del ex centro clandestino, aunque la entrega efectiva a los organismos se concretó un año más tarde. Ese paso marcó un hito en la lucha de familiares y organizaciones que desde hacía décadas exigían que el lugar dejara de estar bajo control policial.
Un espacio vivo y en crecimiento
A lo largo de esta década, el EPM ex-D2 se convirtió en sede de visitas guiadas, talleres educativos, muestras artísticas y actividades culturales. Su función trasciende el recuerdo: busca mantener presente el “Nunca Más” y transmitir a las nuevas generaciones la importancia de defender los derechos humanos. A diez años de su creación, el espacio sigue en pie y proyecta nuevas acciones para fortalecer la memoria colectiva de Mendoza.