/* DATOS ESTRUCTURADOS */ /* DISCONTINUADO: DATOS ESTRUCTURADOS */
Historia

El emperador del imperio Romano con más tierras: ni Marco Aurelio ni César

El imperio Romano es fundamental para la civilización occidental por su extenso legado. Descubre cuál fue el emperador que más tierra tuvo en su dominio

El imperio Romano alcanzó su mayor extensión territorial bajo la gobernanza de un emperador en particular. Su legado combina tanto la gloria de las conquistas como el impulso a obras públicas que marcaron un antes y un después en la historia de Roma.

Se trata del emperador Trajano. Nacido en Hispania, en la actual España fue el primer emperador del imperio Romano de origen provincial, lo que ya representaba una novedad dentro de un sistema dominado hasta entonces por figuras procedentes de Italia. Su experiencia como militar le permitió ganarse el respeto de las legiones, un apoyo clave para consolidar su poder y mantener la estabilidad en el Imperio.

Trajano

El emperador del imperio Romano con más tierras: ni Marco Aurelio ni César

En el ámbito militar, Trajano emprendió campañas decisivas que llevaron a Roma a su máxima expansión. Una de las más significativas en su historia fue la conquista de Dacia, territorio que corresponde en gran parte a la actual Rumanía. Esta victoria no solo aseguró nuevas tierras para el imperio Romano, sino que permitió el acceso a minas de oro que fortalecieron la economía romana.

Posteriormente, lanzó campañas en Oriente contra el Imperio parto, logrando ocupar regiones estratégicas como Mesopotamia, Armenia y Arabia Pétrea. Con estas conquistas, el imperio Romano alcanzó un territorio de más de cinco millones de kilómetros cuadrados, convirtiéndose en la mayor potencia de la antigüedad.

Trajano (2)

Mas allá de la expansión del imperio Romano

Sin embargo, Trajano no fue solo un conquistador. También destacó como un emperador constructor y reformador. En Roma mandó edificar el Foro de Trajano, considerado una de las maravillas arquitectónicas del imperio romano, y la famosa Columna de Trajano, que narra en relieve las victorias en la guerra dácica. Además, promovió la construcción de carreteras, puentes y acueductos en distintas provincias, integrando mejor al vasto imperio y facilitando el comercio y la movilidad de tropas.

Recordado como uno de los “Cinco Buenos Emperadores”, no sólo es un líder militar brillante, sino también un gobernante preocupado por la administración, la justicia y el bienestar de sus súbditos.

La figura de Trajano representa el equilibrio entre poder militar y buen gobierno. Tras su muerte en el año 117 d.C., el imperio Romano comenzó a ceder parte de las conquistas orientales por la dificultad de mantenerlas, pero la huella de su reinado quedó grabada en la memoria colectiva de Roma. Incluso siglos después, los emperadores eran elogiados con la frase “felicior Augusto, melior Traiano” (“más afortunado que Augusto, mejor que Trajano”), símbolo de que su figura se convirtió en el ideal del buen gobernante.

Temas relacionados: