Te puede interesar: Así funciona el resto del Poder Judicial
Otro foco de atención será el estado general del resto de la plantilla de personal, que podrá conocerse a través de consultas telefónicas y reportes a RRHH del Poder Judicial de Mendoza.
La clave
Morón 347 es un edificio de departamentos de tres pisos que desde hace varios años alberga a diversas reparticiones judiciales, la gran mayoría del fuero Civil y Comercial, que históricamente funcionaron en el edificio central, en el barrio Cívico. Hasta que la necesidad de descomprimir el edificio matriz impulsó a las autoridades a mudar esas dependencias.
Situado en la vereda sur, entre calles Rioja y Pedro B. Palacios, Morón 347 es un complejo de departamentos en altura con escaleras de uso común, ascensores compartidos, pasillos estrechos –también de uso colectivo–, y los sectores de ingreso y egreso compartidos. Idéntica es la situación respecto de las cocheras.
Jueces, fiscales, funcionarios y empleados judiciales trajinan esas dependencias diariamente, aunque en menor cantidad desde que la Suprema Corte comenzó a aplicar un plan de contigencia por la pandemia de coronavirus; el resto del personal trabaja desde su casa.
También hay abogados que circulan por Morón 347, aunque ese flujo también está restringido según el término de DNI y los turnos otorgados por cada tribunal.
Antecedente
El edificio judicial de Morón 347 ya había sido cerrado a comienzos de julio porque una empleada dio positivo de coronavirus.
Se realizó la desinfección de las instalaciones y se reabrieron las puertas dos días después.