descubrimiento, dinosaurio.jpg
El descubrimiento de una especie de dinosaurio con alas de murciélago que impactó a los arqueólogos
Un descubrimiento revolucionario
El nombre que los científicos decidieron ponerle a esta nueva especie en aquel entonces fue el de Ambopteryx, lo que en latín significa "ambas alas". Según la publicación, el mismo habría vivido hace 163 millones de años.
Los encargados del descubrimiento se mostraron sorprendidos ante las pruebas que demostraban que los dinosaurios fueron capaces de desarrollar estructuras diferentes y así volverse voladores.
Los fósiles del Ambopteryx estaban en perfectas condiciones y mostraban "piedritas diminutas" o piedras mollejas, utilizadas para triturar alimentos. Además, el hallazgo de fragmentos de hueso y dientes sugiere que estos dinosaurios tenían una dieta omnívora.
Aún no está claro cómo se desplazaba este dinosaurio en el aire, aunque los especialistas señalan que su vuelo probablemente era a medio camino entre el de una ardilla voladora y el de un murciélago.
►TE PUEDE INTERESAR: Notable descubrimiento de más de 40.000 monedas históricas conmocionó a Italia y el mundo
dinosaurio, descubrimiento.jpg
El descubrimiento de una especie de dinosaurio con alas de murciélago que impactó a los arqueólogos
Si bien este fósil fue el primero del Ambopteryx, no fue el primer dinosaurio que se conoció que tenía alas de murciélago. En 2015, se localizó al YI QUI, siendo este el primero con esta particularidad.
Cómo se extinguieron los dinosaurios
Dejando de lado este nuevo descubrimiento realizado en China, hay que decir que el fin de los dinosaurios se dio Al final del Cretácico, hace 66 millones de años.
Se cree que un asteroide gigante fue el responsable de poner fin al reinado de los dinosaurios, que había durado unos 160 millones de años. Millones de años después, los animales se extinguen no por un meteorito, sino por culpa del hombre o por cuestiones ambientales.