La investigación no se limitó al ámbito científico. El equipo capacitó a estudiantes iraquíes en técnicas de geoarqueología y arqueología paleolítica. "Tres estudiantes nos acompañaron en el campo, y mediante un taller en la Universidad Al-Qadisiyah, inspiramos a más estudiantes y académicos sobre el Paleolítico de Irak", compartió la investigadora.
El impacto del descubrimiento trascendió el ámbito académico. En una conferencia en Karbala, presentaron sus hallazgos ante una audiencia multidisciplinaria interesada en la historia del Desierto Occidental. La divulgación llegó hasta la Unión de Escritores en Najaf, donde compartieron los resultados con el público general y la prensa.
La sorprendente preservación de los artefactos permite reconstruir patrones de comportamiento humano prehistórico. Los análisis preliminares sugieren que estos grupos antiguos desarrollaron técnicas sofisticadas de talla lítica, evidenciadas en las lascas de reducción Levallois del Paleolítico Medio encontradas junto a las hachas.
El futuro de las investigaciones
paleolítico.gif
El descubrimiento podría ser de la época de los primeros humanos.
El Estado Iraquí de Antigüedades y Patrimonio respaldó la iniciativa y alentó su continuación. La misión, financiada por el Instituto Británico para el Estudio de Irak, abrió nuevas perspectivas sobre la presencia humana temprana en la región tras el increíble descubrimiento conseguido.
"En el futuro, espero expandir mi investigación a un área más grande, muestrear sistemáticamente todos los sitios y realizar análisis tecnológicos y tipológicos profundos de los artefactos", proyectó Egberts. Los nuevos hallazgos de Irak se integrarán al conocimiento sobre la evolución humana en la Península Arábiga.
Las condiciones de trabajo en Irak resultaron mejores de lo esperado. "Aparte de la presencia de numerosos puntos de control, pudimos realizar nuestro trabajo sin problemas. La gente es amable y es realmente agradable trabajar en Irak", destacó la investigadora, aunque mencionó que inicialmente debieron posponer la expedición debido a una advertencia de seguridad.