“Seguimos trabajando para asegurar el acceso a la nacionalidad española en la región de Cuyo, con 28.000 nuevos turnos en proceso. Ya hemos tramitado 18.800 solicitudes de nacionalidad y realizado 6.400 inscripciones“, afirmó Blecua Casas.
Los trámites se inician on line y luego se continúan de manera personal para obtener el pase o la radicación definitiva en España, a través de la Ley de Nietos.
Tras la pandemia, y con la posibilidad de volver a abrirse las rutas internacionales, creció el interés de los mendocinos en hacer el trámite.
Problemas edilicios y alta demanda de trámites en el Consulado de España
La residencia de Arístides Villanueva al 444 es el nuevo centro de atención del Consulado General de España para todo Cuyo.
La sede anterior quedó chica frente a tanta demanda de argentinos que decidieron acceder al beneficio de la Ley de Nietos.
Desde abril está funcionando en el corazón de esa calle con tanta vida nocturna y gastronómica para ofrecer una mejor atención. Allí se tramitan las solicitudes de Mendoza, de San Juan y también de San Luis.
La Ley de Nietos, también conocida como Ley de Memoria Democrática, permite a los nietos e hijos de españoles que fueron exiliados obtener la ciudadanía española. En Mendoza, se han habilitado turnos para tramitar la ciudadanía con la Ley de Nietos, con largas filas en el consulado debido a la gran demanda. El plazo para solicitar la ciudadanía por esta ley se extendió hasta el 22 de octubre de 2025.
Luego de este período, sólo podrán tramitarlo los hijos de españoles.