Medio Ambiente y desarrollo sostenible

El colegio de Arquitectos de Mendoza ofrece nuevas capacitaciones

El colegio de Arquitectos de Mendoza dará una capacitación sobre ambiente y desarrollo sostenible con el objetivo de promover y difundir acciones concretas e innovadoras a los profesionales

Por UNO

El Colegio de Arquitectos de Mendoza- Regional Este organiza un “Seminario de ambiente y desarrollo sostenible: estrategias y herramientas aplicadas a la arquitectura” con el objetivo de promover y difundir acciones concretas e innovadoras a los profesionales y a la comunidad en general, para crear estrategias que ayuden a disminuir el impacto que tenemos como sociedades modernas.

El desarrollo sustentable busca promover el crecimiento económico sin causar daños con el medio ambiente ni acabar con los recursos del planeta, para que las generaciones futuras puedan disfrutar de calidad de vida. Para lograr esto, se necesita del esfuerzo sostenido y coordinado de las sociedades y los gobiernos. Es fundamental tomar un rol activo frente a la problemática ambiental y esto se logra a partir del compromiso individual y colectivo, y también de pequeñas acciones que fomenten y promuevan un desarrollo local sustentable.

Este seminario tendrá la capacitación de arquitectos y profesionales reconocidos en la temática. Los interesados en formar parte de este seminario y sumarse al camino sostenible, podrán realizarlo el viernes 8 de julio de 9.30 a 13h y de 14 a 19hs, en el Centro de Congresos y Exposiciones del Parque Agnesi, San Martín, Mendoza . La entrada es libre y gratuita y pueden inscribirse a través de Eventbrite o ingresando a la web del CAMZA: https://camza.org.ar/

Seminario - Colegio de Arquitectos Mendoza.jpg

1 DE JULIO DÍA DEL ARQUITECTO

Este 1 de julio se celebra el Día del Arquitecto en Argentina. La fecha fue establecida en 1996 por FADEA (Federación de Arquitectos Argentinos). Hasta ese año, la celebración se realizaba ese mismo día pero en el marco del Día Internacional de la Arquitectura, que había sido instituido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1985.

Para el Colegio de Arquitectos la fecha permite pensar y reflexionar sobre la importancia de esta profesión en la sociedad.

La tarea del arquitecto es fundamental, ya que resuelve problemas de utilidad social creando espacios para que el ser humano pueda desarrollar sus actividades de manera segura, cómoda y funcional.

Hoy, uno de los grandes desafíos, es pensar sociedades sostenibles e inclusivas, según la agenda de la ONU para el 2030, es fundamental el cuidado del Medio Ambiente a través de la construcción de edificios amigables que ayudan a disminuir el impacto que tienen las sociedades actuales.

El Colegio de Arquitectos de Mendoza trabaja activamente en acompañar a sus matriculados y fomentar buenas prácticas de la profesión para cuidar el hábitat. El arquitecto construye aquellos elementos que comunican las ideas, los valores, los sueños, deseos e intereses de las sociedades. Su tarea consiste en interpretar al cliente y plasmar sus necesidades en espacio que pueda ser funcional e invirtiendo gracias a su formación, el menor tiempo y costo. En términos económicos, no es necesario gastar más para tener unabuena obra, solo es necesario tener un arquitecto al mando.