Como sea que lo cocine o ase, el cerdo es exquisito, si a eso le sumamos que tiene innumerables beneficios y propiedades, se termina convirtiendo en un producto muy completo y beneficioso para el organismo.
Como sea que lo cocine o ase, el cerdo es exquisito, si a eso le sumamos que tiene innumerables beneficios y propiedades, se termina convirtiendo en un producto muy completo y beneficioso para el organismo.
La carne de cerdo es una de las más consumidas del mundo y nuestro país no es la excepción. El cerdo es un animal habitual en la gastronomía internacional. Se cocina de múltiples maneras acompañado de los productos locales de cada continente.
Es recomendable incluir la carne de cerdo en la dieta de niños y jóvenes en edad de crecimiento debido a su alto contenido en proteínas y la importancia de estas en el desarrollo muscular.
También lo es para los que no son tan jóvenes, ya que, gracias a su alto porcentaje de tiamina, hace que los adultos se sientan más activos y vitales. Otro de sus componentes, el potasio, ayuda a mantener la presión arterial a unos niveles óptimos y saludables.
Los beneficios de la carne extra magra de cerdo. Se denomina así a todas las carnes que tienen un porcentaje de grasa bajo el 5%, haciéndola una buena opción para la dieta diaria.
Y muchos no lo saben, pero hay 5 cortes de carne de cerdo que son extra magros: lomo de cerdo, lomo centro, bola de lomo, nalga de adentro y la carne de cerdo en cubitos (cortes de pulpa pierna o más conocido como el pernil).
El hecho de que sea baja en grasa ya la convierte en un alimento adecuado para incluir en una dieta saludable, siempre que no se coma en exceso, pero eso no es lo único: la carne de cerdo extra magra también tiene otros beneficios para la salud, en la imagen te hacemos un breve resumen.
La carne de cerdo de capa blanca es uno de los productos clave de la dieta mediterránea, ya que, además de tener un sabor que gusta tanto a mayores como a pequeños, es una importante fuente de proteínas, vitaminas y minerales para el organismo.
La carne de cerdo está compuesta por fibras blancas en gran medida, que contienen menos cantidad de grasa que la carne roja. La proporción de ácidos grasos saturados es menor.
Muchas características de la carne de cerdo son parecidas a la carne de pollo, es decir, a la carne blanca. De este modo, el consumo de carne de cerdo aporta al cuerpo nutrientes básicos como las vitaminas B1 y B12, el hierro o el zinc.
Además de su bajo contenido en grasa, la carne de cerdo (al igual que otras carnes) aporta las proteínas necesarias para el desarrollo muscular, así como el crecimiento óseo en el caso de los niños.
Fuente: bmeditores.mx