Naturaleza

El cangrejo más grande del mundo: se arrastra en el océano y pesa hasta 19 kg

Este curioso animal gigante es considerado el artrópodo más grande del mundo. Habita las profundidades del océano Pacífico en Japón

Ya sabemos que el pez más grande del mundo es el tiburón ballena, pero en este caso vamos a investigar cuál es el cangrejo más grande que habita en fondo de los océanos. De hecho, es una especie que desempeña un papel esencial en el ecosistema marino, ya que contribuye a la economía mundial mediante la industria pesquera.

El cangrejo araña japonés, cuyo nombre científico es Macrocheira kaempferi, ostenta el título del cangrejo marino más grande del mundo. Este crustáceo puede llegar a medir hasta 3,7 metros de diámetro cuando extiende sus patas y puede pesar hasta 19 kilogramos. A continuación, dejamos curiosidades sobre sobre este artrópodo.

El cangrejo más grande del mundo

Según el sitio NatureWeb, especializado en animales, el cangrejo araña japonés no es un cangrejo común. Se encuentra comúnmente en las aguas que rodean Japón, sumergidos a profundidades de 50 a 600 metros. Son omnívoros, por lo que se alimentan de plantas como de animales, vivos y muertos.

Además, se los ha observado arañando el fondo del océano en busca de plantas y algas. Otros abren las conchas de los moluscos con sus poderosas pinzas. Esta especie cuenta con un exoesqueleto blindado que lo protege de depredadores como los pulpos. Asimismo, cuenta decora su caparazón para camuflarse con esponjas y otros invertebrados.

cangrejo.jpg
El cangrejo araña japonés es la especie más grande del mundo.

El cangrejo araña japonés es la especie más grande del mundo.

Cabe destacar que el cangrejo araña japonés es un animal buscado por su carne, y es una especie importante en la industria pesquera de Japón. Según el Monterey Bay Aquarium, "en los últimos 40 años la captura de esta especie ha disminuido. Para ayudar a recuperar su población, las leyes japonesas prohíben la pesca de esta especie durante su temporada de apareamiento".

El alza de las temperaturas de los océanos a causa del cambio climático ha repercutido negativamente en esta especie. No solo podría reducirse el número de larvas, sino que al degradarse los lechos de algas, también disminuye la cantidad de comida disponible para estos cangrejos.

Temas relacionados: