Mundo

El árbol más viejo del mundo está en América Latina y es motivo de orgullo nacional

En América Latina se encuentra el árbol más antiguo del mundo, un símbolo de resistencia y vida que inspira admiración y destaca la importancia de preservar nuestro entorno

En el corazón de América Latina se encuentra un tesoro natural que desafía el paso del tiempo, el árbol más viejo del mundo. Este imponente ser vivo ha sido testigo de siglos de historia, cambios climáticos y generaciones humanas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y vida.

Arbol.jpg

El árbol más viejo del mundo está en América Latina y es motivo de orgullo nacional

Chile es un país lleno de paisajes impresionantes y lugares que cautivan por su belleza y relevancia, tanto histórica como natural. A lo largo de este extenso territorio de América Latina, es posible encontrar sitios que narran la historia del mundo o que destacan por su majestuosidad.

►TE PUEDE INTERESAR: El país de América Latina que está en la mira de Estados Unidos y China para invertir cifras descomunales

Entre tantos paisajes, hay uno que sobresale de manera especial, no solo por su valor como patrimonio natural, sino también por su conexión con la historia más antigua de la Tierra. Se trata del Parque Nacional Alerce Costero, ubicado en la Región de Los Ríos, un sector donde creció el milenario "Gran Abuelo el árbol más viejo del mundo.

Arbol (2).jpg

¿Cómo es el árbol más destacado de América Latina?

Este árbol único y destacado del mundo se destaca por:

  • Antigüedad estimada: Se cree que este árbol tiene más de 5,400 años, según un estudio de 2022
  • Dimensiones: Alcanzando 60 metros de altura, 4.2 metros de diámetro y 11 metros de perímetro, es un verdadero gigante
  • Crecimiento anual: Su desarrollo es extremadamente lento, con menos de 1 milímetro al año
  • Características físicas: Destaca por sus ramas robustas y sus hojas perennes

►TE PUEDE INTERESAR: El único país de América Latina qué será potencia mundial junto a Estados Unidos en 2026, según el FMI

  • Nombre local: En América Latina, este árbol es conocido como lahuán por el pueblo mapuche, aunque también se le llama Alerce Milenario
  • Relevancia global: Es la segunda especie de árbol más longevo del mundo, superado únicamente por el pino longevo de Estados Unidos