Cada 15 de mayo se conmemoran varias efemérides de alcance internacional y nacional, que destacan valores fundamentales como la familia, la paz y la educación. A continuación, te presentamos las principales celebraciones de esta fecha y el motivo de su instauración.

Qué se conmemora el 15 de mayo según las efemérides

Hoy 15 de mayo se recuerda el Día Internacional de las Familias, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) desde 1933. El objetivo de recordarlo este día es concienciar sobre el papel fundamental de la familia en la educación, el bienestar social y el desarrollo sostenible.

Se busca destacar la importancia de los núcleos familiares en el tejido social. La ONU estableció esta fecha para promover políticas públicas que protejan a las familias, especialmente en temas como salud, igualdad de género, educación y conciliación laboral.

Efemérides internacionales del 15 de Mayo Día de la familia.jpg

Día Internacional de la Objeción de Conciencia al Servicio Militar proclamado por organizaciones de derechos humanos y movimientos pacifistas desde: 1985 (no oficial por la ONU, pero reconocido por múltiples ONG)

Esta efeméride recuerda la lucha de las personas que se niegan a realizar el servicio militar obligatorio por razones de conciencia, ética o religión. El 15 de mayo se eligió en honor a C.O. Alfred John "Alfie" Evans, un objetor británico que fue ejecutado en la Primera Guerra Mundial por negarse a combatir.

Aunque no es una efeméride internacional, el 15 de mayo también destaca por ser el Día del Maestro en México, una fecha en la que se reconoce la labor de los educadores en la formación de ciudadanos y en el fortalecimiento del país. El 15 de mayo se eligió en honor a San Juan Bautista de La Salle, patrono universal de los educadores, canonizado por la Iglesia Católica. Esta conmemoración tiene un fuerte arraigo social y cultural en México, con eventos escolares, homenajes y descansos laborales.

Efemérides internacionales del 15 de Mayo.jpg

El 15 de mayo es mucho más que una fecha en el calendario. Es un día para reflexionar sobre los valores universales que construyen una sociedad más justa, equitativa y solidaria. Ya sea celebrando a las familias, defendiendo la objeción de conciencia o reconociendo la labor docente, esta jornada nos invita a actuar con empatía y compromiso social.

Otros hechos importantes de este día

1928: Walt Disney estrena en Estados Unidos “Plane Crazy”, el primer cortometraje en el que aparece el ratón Mickey, personaje que se convertiría en emblema de su compañía. El ratón Mickey alcanzó el éxito seis meses después, con “Steamboat Willie”, tercer corto del personaje, al que Disney le dio su voz hasta 1947.

2010: El cantante, compositor y músico Gustavo Cerati, exlíder de la banda de rock Soda Stereo, sufre un accidente cerebro vascular (ACV) cuando celebraba el éxito del recital ofrecido poco antes en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas.

Temas relacionados: