Mundo

Efemérides: Por qué hoy 6 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma

El 6 de mayo es, según las efemérides, una fecha rica en historia, cultura y ciencia. Sin embargo, se destaca el Día Mundial del Asma, entre otras

El 6 de mayo es una fecha que ha marcado diversos hitos en la historia mundial, desde avances científicos hasta momentos culturales y sociales significativos. A continuación, se detallan algunos de los eventos más destacados que ocurrieron un día como hoy, según las efemérides.

Por qué se celebra el Día Mundial del Asma

El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, promovido por la Iniciativa Global para el Asma, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), coincidiendo con la primera reunión mundial de asma en Barcelona, con la participación de más de 35 países. Esta fecha coincide con el 6 de mayo.

Según la OMS, 26,2 millones de personas padecen asma, con una mortalidad de 455 000 000 a nivel mundial en 2019. De esta forma, este día busca generar conciencia sobre sus causas y prevenciones.

Efemérides de hoy 6 de mayo; Día Mundial del Asma.jpg

Qué otros hechos se conmemoran hoy, según las efemérides

1856–Nace Sigmund Freud: El médico y neurólogo austríaco, considerado el padre del psicoanálisis, nació en este día. Su teoría revolucionó la comprensión del inconsciente y la psicología humana.

2004–Se emite el último episodio de 'Friends': La popular serie de televisión estadounidense llegó a su fin con un episodio que fue visto por más de 50 millones de personas, marcando un hito en la historia de la televisión.

1915–Nace Orson Welles: El influyente cineasta estadounidense nació en este día. Es recordado por su innovador trabajo en el cine, especialmente por su película 'Ciudadano Kane'.

Efemérides de hoy 6 de mayo qué ocurrió.jpg

1937–El dirigible Hindenburg se incendia: El famoso dirigible alemán se incendió al intentar aterrizar en Nueva Jersey, Estados Unidos, resultando en la muerte de 36 personas y marcando el fin de la era de los dirigibles

1789–Se publica el primer número del periódico 'Le Patriote français': En París, Jacques Pierre Brissot lanzó este periódico, que jugó un papel importante en la Revolución Francesa.

1801–Acción naval en el mar Mediterráneo: El capitán Thomas Cochrane, al mando del bergantín Speedy, capturó la fragata española El Gamo en una acción frente a la ciudad catalana de Barcelona

1816–Simón Bolívar es proclamado jefe supremo de Venezuela: Este evento consolidó su liderazgo en la lucha por la independencia de América Latina.

Además, un día como hoy, el museo Diocesano de Huesca celebra su 75 aniversario: Fundado en 1950, el museo conmemora este hito con diversas actividades, incluyendo vídeos narrados por inteligencia artificial y microteatro en las salas.

Temas relacionados: