DÍA NACIONAL DE LAS RELACIONES PÚBLICAS: cada 6 de septiembre se celebra en Argentina este día por ser la práctica de comunicación entre las empresas y la gente, ya sean clientes, periodistas, políticos o público en general. Por eso todos los negocios necesitan de las relaciones públicas, sin importar su tamaño o área.
DÍA NACIONAL DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
El 6 de septiembre de 1979 se produjo la fusión de las dos entidades decanas de las Relaciones Públicas en Argentina: la Asociación Argentina de Relaciones Públicas (AARP) y el Círculo Argentino de Profesionales de Relaciones Públicas.
DÍA INTERNACIONAL DEL BUITRE: se celebra el primer sábado de septiembre. Aunque parezca extraño dedicar un día entero a un ave carroñera, lo cierto es que este pájaro de extraña belleza es uno de los más amenazados a nivel mundial.
DÍA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL DALTONISMO: el 6 de septiembre se celebra el Día de Concienciación sobre el Daltonismo porque coincide con el cumpleaños de un hombre que cambió la forma en que vemos el mundo: John Dalton. Él veía los colores de una forma diferente al resto y cuando falleció, dejó sus ojos a la ciencia para que la humanidad pudiera comprender esta peculiaridad.150 años después, la evidencia del ADN confirmó que había heredado daltonismo.
DÍA MUNDIAL DE LA BARBA: el principal propósito de este día, tan peculiar como curioso, es visibilizar este estilo estético masculino que nunca pasa de moda y que actualmente es una tendencia.
Cuáles son las efemérides de este sábado 6 de septiembre
Cada día tenemos la oportunidad de conmemorar el presente que vivimos y que su paso toma forma en las efemérides que nos marcan hasta la actualidad. Te contamos una por una las de este día:
efemerides 6 de septiembre
Aquí vemos en las imágenes alguna de las efemérides más memorables de este día.
6 de septiembre de 1901: el presidente de Estados Unidos, William McKinley, sufre un atentado y fallece días después.
6 de septiembre de 1906: nace el investigador especializado en química biológica Luis Federico Leloir, ganador del Premio Nobel de Química en 1970.
6 de septiembre de 1921: muere el Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata.
6 de septiembre de 1930: el general José Félix Uriburu derroca al presidente Hipólito Yrigoyen en el primer golpe de Estado de la República Argentina.
6 de septiembre de 1997: se celebra el funeral de la princesa Diana de Gales, en Londres (Reino Unido), al que asiste más de un millón de personas.
6 de septiembre de 2007: el ejército de Israel bombardea a la población civil de Deir ez-Zor (Siria), por las sospechas de que hubiera materiales nucleares de Corea del Norte.