Las efemérides nos ayudan a tomar conciencia de algunos hechos del pasado que marcaron el camino que, gracias a ello, hoy el mundo es lo que es. También, se conmemoran fechas que recuerdan algo o buscan generar conciencia. Así que si no tienes un calendario a mano, quédate y te contamos todo sobre este jueves 4 de septiembre.

El 4 de septiembre es una fecha cargada de significado, pues en él se conmemoran eventos que han dejado huella en el mundo. A lo largo de la historia, esta fecha atestiguo acontecimientos que, sin duda, marcaron un antes y un después.

Hoy se celebra el Día de...

De acuerdo con el calendario de septiembre del blog DiaInternacionalde.com, este jueves hay una celebración muy importante:

Día Internacional del Taekwondo: esta conmemoración es una celebración establecida por la Federación Mundial de Taekwondo (World Taekwondo) en 2006. La elección de la fecha fue porque el 4 de septiembre de 1994 el Comité Olímpico Internacional, decidió, en su sesión de París, incluir al taekwondo como deporte olímpico oficial. El taekwondo tiene más de 200 años de historia reconocida. Surgió en Corea y comparte sus orígenes con otras artes marciales asiáticas, tales como el kung-fu y el karate, entre otras.

Taekwondo (1)
El 4 de setiembre es el Día internacional del Taekwondo

El 4 de setiembre es el Día internacional del Taekwondo

Día Mundial de la Salud Sexual: se trata de una iniciativa promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) desde el año 2010, aunque no es una celebración oficial. Pues la salud sexual es un aspecto esencial del bienestar general, y no debe ser ignorado ni estigmatizado. Por ello, lo que se busca con la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual es concienciar a la población acerca de la importancia de los derechos sexuales, la diversidad sexual, así como la salud sexual y reproductiva de una manera placentera, sin discriminación o riesgos.

Día Mundial del Síndrome PFAPA: el 4 de septiembre es el Día Mundial del Síndrome PFAPA, una enfermedad auto-inflamatoria que se caracteriza por episodios de fiebre periódica acompañados de adenopatías, aftas y amigdalitis, entre otras. También se le denomina como Síndrome Marshall, que hace referencia a su descubridor, que definió el síndrome en 1987.

Además, en Argentina se celebra:

  • Día del Inmigrante en la Argentina.
  • Día de la Secretaria en la Argentina.
  • Día de la Historieta en la Argentina.
efemérides en argentina
Hoy en Argentina se celebra el Día del Inmigrante, el Día de la Secretaria y el Día de la Historieta 

Hoy en Argentina se celebra el Día del Inmigrante, el Día de la Secretaria y el Día de la Historieta

Cuáles son las efemérides de este miércoles 3 de septiembre

Cada día tenemos la oportunidad de conmemorar el presente que vivimos y que su paso toma forma en las efemérides que nos marcan hasta la actualidad. Te contamos una por una las de este día:

1882: se inaugura la primera red de iluminación eléctrica en Nueva York (Estados Unidos).

1885: entra en funcionamiento el primer restaurante autoservicio en Nueva York (Estados Unidos).

1888: George Eastman patenta el primer rollo y cámara Kodak.

1951: entra en funcionamiento el cable coaxial en Estados Unidos, lo que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.

1967: se crea en Buenos Aires (Argentina) el grupo de instrumentos informales Les Luthiers, por sus integrantes Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich.

Les Luthiers
Les Luthiers fue un grupo argentino humorístico-musical, muy popular en el país y en otros hispanohablantes

Les Luthiers fue un grupo argentino humorístico-musical, muy popular en el país y en otros hispanohablantes

1998: Larry Page y Serguéi Brin fundan en Estados Unidos la empresa propietaria de la marca Google.

2014: muere Gustavo Cerati, músico argentino y líder de la banda Soda Stereo.

2016: el papa Francisco canoniza a la Madre Teresa de Calcuta.

Temas relacionados: