Como es costumbre, cada día se conmemora diversas fechas especiales en todo el mundo. Y hoy, 16 de abril es una fecha cargada de significados históricos, conmemoraciones internacionales y efemérides que abarcan desde la lucha por los derechos humanos hasta avances científicos. Hoy te contamos los eventos más destacados de esta jornada.

Efemérides de hoy: que se conmemora el 16 de abril

Día Mundial contra la Esclavitud Infantil: Establecido en 1997, este día de abril recuerda el asesinato de Iqbal Masih, un niño paquistaní que fue asesinado el 16 de abril de 1995 tras luchar contra la explotación infantil en su país. Su valentía inspiró a organizaciones como UNICEF y Amnistía Internacional a promover esta fecha para visibilizar la problemática de la esclavitud infantil, que afecta a millones de niños en todo el mundo.

Esclavitud infantil conmemorada el 16 de abril.jpg

Día Mundial de la Voz: Desde 1999, este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la salud vocal y prevenir trastornos relacionados con la voz. Profesionales de la otorrinolaringología y la logopedia aprovechan esta jornada para realizar campañas de sensibilización y ofrecer consejos sobre el cuidado de las cuerdas vocales

Día Mundial del Ocio: Celebrado desde 2021, esta fecha busca resaltar el derecho al ocio y su impacto positivo en la salud y el bienestar.

Eventos históricos destacados

A lo largo de la historia, el 16 de abril ha sido testigo de importantes acontecimientos:

Efemérides del 16 de abril.jpg
  • En Burdeos muere Francisco de Goya, a los 82 años. Uno de los pintores más célebres de la historia del arte.
  • En 1457 a.C., se libró la batalla de Megido, considerada la primera batalla registrada, de manera verosímil, entre el faraón Tutmosis III y una coalición cananea.
  • En 1889 Nace Charles Chaplin. Una de las figuras más célebres del cine y del siglo XX.
  • En 1912, Harriet Quimby se convirtió en la primera mujer en cruzar el canal de la Mancha en avión.
  • En 1947, una explosión en Texas City, Estados Unidos, causó la muerte de casi 600 personas.
  • En 1961, Fidel Castro proclamó el carácter socialista de la Revolución cubana durante un entierro en La Habana.
  • En 1773 muere Nino Bravo por un accidente de auto en la localidad española de Villarrubio.
  • En 1984, se fundó la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), la primera organización no gubernamental de minorías sexuales en el país.
  • En 1987 estalla la rebelión de Semana Santa
  • En 1995, se conmemoró el Día de Selena en Estados Unidos en honor a la cantante Selena Quintanilla Pérez.

Temas relacionados: