El cambio principal es agregar la categoría de horas recreativas a los agrupamientos existentes. Esto se debe a que hay funciones realizadas por profesionales que no están incluidas en los agrupamientos actuales, especialmente los docentes y profesores de educación física. Estos profesionales trabajan en las comunas en actividades deportivas, sociales, recreativas, eventos, trabajos especiales con personas con discapacidad y actividades con adultos mayores.
“Los profesores de educación física son muy requeridos en los municipios por las nuevas actividades incorporadas y por este motivo queremos eliminar las incompatibilidades”, sostuvo Rodríguez. La diputada también aseguró que la eliminación de esta incompatibilidad se hará siempre y cuando no haya un conflicto de horarios entre las actividades municipales y otras tareas que los profesores realicen.
►TE PUEDE INTERESAR: Abrieron las preinscripciones para ingresar a los colegios secundarios de la UNCuyo
Qué son las horas recreativas
El proyecto define qué constituye horas recreativas, especificando que se refiere al desarrollo de tareas consistentes en prácticas de deportes, actividades lúdicas, actividades al aire libre, consumo cultural o sociofamiliares. Además, aclara que esta enumeración es enunciativa y puede contemplar otras actividades de recreación o esparcimiento.
Profesores de Educación Física por comuna
Guaymallén
- 67 en planta
- 30 contratados
Luján
- 30 en planta
- 84 contratados
Godoy Cruz
- Aproximadamente 100 (no especifica planta y contrato).
Ciudad
- 133 planta
- 13 contratados
Las Heras
- 92 en total (no especifica planta y contrato)
Maipú: Sin datos