A partir de la actitud de la conductora de un programa de TV de aconsejar a la gente a tomar dióxido de cloro para combatir el coronavirus Covid-19, se generó una fuerte polémica sobre las consecuencias que podría causar ese producto a la salud.

Te puede interesar: ¿Se permitirán las reuniones familiares para el Día del Niño en la cuarentena?

La periodista Viviana Canosa además desoyó las recomendaciones de la ANMAT y bebió un líquido que identificó como Dióxido de Cloro (CDS) en vivo durante su programa que se emite en horario nocturno por un canal porteño.

“Vamos a despedirnos, voy a tomar un poquito de CDS. Oxigena la sangre, viene divino. Yo no recomiendo, muestro lo que hago”, dijo al despedirse este miércoles por la noche.

El Dióxido de Cloro es un producto químico muy peligroso para la salud que es utilizado por algunas personas como tratamiento contra el coronavirus  Covid-19, pero que las autoridades médicas desaconsejan y piden no consumirlo por su peligrosidad.

Varios usuarios cuestionaron su irresponsabilidad y resaltaron los riesgos que eso causaría. "Estás promocionando un veneno. Que vergüenza",  disparó una usuaria sobre el acto concretado al aire por Canosa, en su programa "Nada personal", que va por Canal 9 de Buenos Aires.

 Embed      

Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), rechazó el uso del Dióxido de Cloro y sus derivados, y aclaró que estos “productos se usan para desinfectar superficies inanimadas, no para seres humanos”.

“Es muy tóxico. Es un gas amarillento que reacciona químicamente muy fuerte, puede producir la muerte, puede producir diarreas, neumonía y otra serie de eventos. Es imperativo que cuando la gente escuche que estos productos se ofertan, contacte a su ministerio de Salud”, pidió el experto de la OPS.

 Embed      

En el mismo sentido se había expresado la ANMAT en la Argentina, cuando surgió la versión sobre la efectividad de este producto.

"Debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, se recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte de este organismo para su comercialización y uso", aclaró la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

 Embed      

"Es un desinfectante comercial que en ningún caso debería ingerirse",  señaló recientemente Miguel Ángel Sierra Rodríguez, catedrático de Química de la Universidad Complutense de Madrid, en diálogo con la BBC.

"La FDA ha recibido reportes de personas que experimentaron eventos adversos graves después de tomar un producto de dióxido de cloro incluyendo insuficiencia respiratoria, insuficiencia hepática aguda, ritmos cardíacos anormales y posiblemente mortales",  agregaba el especialista.

Por su parte, la Asociaión Toxicológica Argentina también emitió un comunicado para prevenir a la sociedad sobre la peligrosidad de beber este producto químico. "No hay ninguna evidencia científica que apoye su seguridad o eficacia", decía parte del escrito.

No es la primera vez que Canosa recomienda públicamente el consumo de un producto nocivo para la salud. Días atrás, en su cuenta de Twitter también promocionó el Dióxido de Cloro y divulgó el nombre de Andreas Ludwim Kalcker, un supuesto biofísico alemán que dice haber "recuperado" a 100 personas contagiadas con el tratamiento con CDS.

En estas últimas semanas, la ex panelista de Intrusos ha estado en el centro de varias polémicas: primero por tirarle alcohol en gel en la cara a Aníbal Fernández y luego por denunciar que el presidente Alberto Fernández la había amenazado.

Temas relacionados: