Que a las mujeres les cueste incorporarse en rubros de trabajo en los que siempre han predominado los varones, es una verdad irrefutable. Sin embargo, algunos sectores son más rehaceos a superar estereotipos de género. La aeronáutica es uno de esos rubros.
Día de la mujer aeronáutica: cómo es trabajar y vivir en un rubro de varones
El 9 de diciembre de 2018, las mujeres de la aeronáuticas se reunieron por primera vez. La intención fue trabajar juntas para facilitar la presencia femenina en esos espacios
Débora Cerda (26) es una de las integrantes de la Asociación de Mujeres en la Aeronáutica, que se reunieron por primera vez en 2018, para apoyarse y trabajar juntas.
Te puede interesar...
Débora quiso compartir su experiencia y entusiasmó a otras mujeres a incorporarse a este trabajo, que para ella es una verdadera pasión.
Ser mujer entre varones
Cuando comenzó a trabajar como moza en el aeropuerto de Rosario, Débora ya había comenzado su carrera en el rubro de la aeronáutica. Rápidamente, y por su enorme capacidad de trabajo, obtuvo las licencias de tripulante de cabina, luego de operadora de radio y más tarde de señalera de aeródromo. Además se ha desempeñado como despachante y auxiliar de aeropuerto.
En este sentido, a Débora no le costó adaptarse. Cuenta que sus compañeros la ayudaron mucho, y que nunca se sintió discriminada por el hecho de ser mujer.
La aeronáutica, una pasión
Débora es santafesina. Hace unos años, decidió quedarse en Mendoza porque vino de vacaciones y se sintió atraída por la provincia. Sin embargo, su familia y su corazón están en Santa Fe, adonde piensa volver a vivir.
Pero la vida de Débora estaba entre el cielo y la tierra, desde que comenzó a pertenecer al mundo de la aeronáutica la considera una pasión que la atrapa cada vez más. Este sentimiento, según asegura, es compartido por sus compañeras, que día a día se abren paso en un rubro que antaño fue sólo de varones.
No quiso dejar de mencionar a otras mujeres mendocinas que pertenecen también a la asociación de mujeres aeronáuticas. Ellas son Sol Lara, Carla Conte, Analía García, Carolina Vela y Marian Abrate. Todas festejan el 9 de diciembre como el día que les recuerda su arduo trabajo, elegido desde la pasión.