Egipto

Descubrimiento de una gigantesca fortaleza militar impresiona a los arqueólogos

En Egipto, un grupo de arqueólogos realizó un valioso descubrimiento. Todos los detalles, en la nota

Una misión arqueológica egipcia ha terminado realizando un excepcional descubrimiento en la denominada Península del Sinaí. La información, publicada la página de Facebook del Ministerio de Turismo y Antigüedades, ofrece una visión excepcional de lo que fue la defensa de los egipcios.

Lo que se encontró justamente en Egipto es nada menos que una estructura defensiva del Imperio Nuevo, que los expertos ya califican como una de las más extensas y significativas.

descubrimiento, egipto
Entre otras cosas, se localizó la presencia de once torres defensivas en este descubrimiento.

Entre otras cosas, se localizó la presencia de once torres defensivas en este descubrimiento.

Un descubrimiento de gran valor

Esta fortaleza es una de las estructuras militares más grandes e importantes que se han descubierto hasta la fecha, y fue construida en una ruta vital para la comunicación, el transporte y la defensa.

El descubrimiento, lejos de ser una mera acumulación de muros y torres, constituye una prueba material y tangible de la sofisticación que alcanzó la planificación castrense bajo los faraones del Imperio Nuevo, aquellos monarcas guerreros que, comprendiendo la vulnerabilidad de su frontera nororiental, erigieron una red de ciudadelas y puestos fortificados.

La fortaleza no solo ofrece una visión de la estrategia militar de Egipto, sino que también cuenta historias de los soldados, artesanos y arquitectos que vivieron y trabajaron allí.

Los trabajos de excavación, que se han topado con considerables desafíos logísticos debido a la invasión constante de las dunas de arena móvil, permitieron sacar a la luz un segmento del muro sur de la fortaleza, el cual se extiende a lo largo de 105 metros con una anchura de 2,5 metros, presentando en su centro una puerta secundaria cuyo vano mide 2,20 metros de ancho.

egipto, descubrimiento
Esta fortaleza también cuenta historias de los soldados, artesanos y arquitectos que vivieron y trabajaron allí.

Esta fortaleza también cuenta historias de los soldados, artesanos y arquitectos que vivieron y trabajaron allí.

A este sorprendente muro, se le suman once torres defensivas y secciones de murallas que estaban enterradas bajo la arena. La misión arqueológica confía poder continuar con las labores de excavación con el objetivo de descubrir más restos de esta fortaleza.

Este descubrimiento refuerza la importancia de la península del Sinaí como un centro patrimonial, histórico y cultural único, y confirma que Egipto en ese período fue un imperio poderoso y bien defendido.

Otros hallazgos importantes

Además de esta fortaleza, los arqueólogos también encontraron fragmentos de piedra volcánica que, según sus investigaciones, procedería de las islas griegas.

Por otro lado, también se localizó un gran horno de pan que contenía algunos restos de masa endurecida, al igual que diversos fragmentos de cerámica y depósitos fundacionales bajo una de las torres.