Etas criaturas fueron grandes mamíferos acorazados que formaban parte de la megafauna sudamericana y podían alcanzar dimensiones extraordinarias. Algunos ejemplares llegaban a medir hasta 4,2 metros de largo y pesar más de 2.000 kilos.
La apariencia de este descubrimiento es similar a la de los armadillos actuales, aunque los gliptodontes surgieron después que los mencionados y compartieron el continente con otros miembros hasta su extinción.
gliptodonte, descubrimiento.jpg
Descubrimiento en un río de Córdoba sorprende a los investigadores: fue realizado por un estudiante
El equipo de arqueólogos y paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales de Córdoba inició el proceso de recuperación del caparazón y una vez obtenido, se aplicará un proceso en laboratorio para luego someterlo a estudio en un proceso que podría durar meses e inclusive años.
Otros descubrimientos de esta especie en Argentina
En la provincia de Córdoba hay varios hallazgos que desde hace décadas continúan siendo material de estudio. Según el medio local Hoy, también se hallaron restos de esta especie, y en particular ocurrió en las sierras cordobesas.
En febrero de 2023, en la costa de Chapadmalal, fue descubierta una coraza parcial de gliptodonte, con una antigüedad de dos a tres millones y medio de años y con un peso de entre 300 y 500 kilos.