Los astrónomos acaban de confirmar un descubrimiento en los límites de nuestro sistema solar. Un objeto espacial gigante viaja en una órbita muy extraña que va contra todo lo que sabíamos sobre las zonas más lejanas de nuestro vecindario espacial. El objeto, llamado 2017 OF201, tiene características que podrían hacerlo un planeta enano.

Científicos de Estados Unidos y Canadá trabajaron siete años para confirmar que este objeto existe y que da una vuelta completa al sol cada 25.000 años. Mide 700 kilómetros de ancho, lo que lo hace candidato para entrar en la lista de planetas enanos que reconoce oficialmente la Unión Astronómica Internacional.

Un descubrimiento en la zona vacía del espacio

El lugar donde está 2017 OF201 sorprende mucho porque se encuentra en una zona que los expertos pensaban que estaba vacía. Mientras otros objetos que están más allá de Neptuno se quedan cerca del sistema solar, este descubrimiento viaja por zonas que van mucho más allá del cinturón de Kuiper.

Sihao Cheng, científico espacial del Instituto de Estudios Avanzados y jefe del estudio, contó datos increíbles sobre la órbita del objeto. "La parte más lejana de su órbita es más de 1.600 veces la distancia de la Tierra al sol", explicó.

orbita planeta nuevo.webp

Las mediciones muestran que 2017 OF201 se acerca al sol cada 25.000 años hasta una distancia de 44,5 veces la órbita de la Tierra. Esta cercanía es parecida a la órbita de Plutón, pero el nuevo planeta candidato viaja mucho más lejos.

Los cálculos muestran que la última vez que llegó a su punto más cercano al sol fue en 1930, el mismo año en que los astrónomos encontraron Plutón. Ahora está el doble de lejos, viajando a 90 veces la distancia entre la Tierra y el sol.

El descubrimiento y la búsqueda del Planeta Nueve

Este descubrimiento pone en duda si existe el famoso Planeta Nueve. Los investigadores piensan que si un planeta grande estuviera empujando con su gravedad a los objetos del sistema solar exterior, todos tendrían que seguir patrones parecidos en sus órbitas.

planeta.webp
Este descubrimiento acerca a los científicos al "planeta 9" del sistema solar.

Este descubrimiento acerca a los científicos al "planeta 9" del sistema solar.

Jiaxuan Li, que también trabajó en el estudio, dice que "la existencia de 2017 OF201 podría mostrar que el Planeta Nueve no existe". La órbita no sigue los patrones normales que se ven en otros objetos similares. Cheng todavía tiene esperanza de que el Planeta Nueve exista, "porque eso sería más interesante". La presencia de este objeto sugiere que podrían existir otros cien parecidos, aunque están muy lejos para verlos con la tecnología actual de astronomía.berían seguir patrones orbitales similares.

Jiaxuan Li, coautor del estudio, sugiere que "la existencia de 2017 OF201 podría indicar que el Planeta Nueve no existe". La órbita de este objeto no sigue los patrones estándar observados en otros objetos transneptunianos. Cheng mantiene la esperanza de que el Planeta Nueve exista, "porque eso sería más interesante". La presencia de este único objeto sugiere que podrían existir otros cien objetos similares, aunque permanecen demasiado alejados para ser detectables con la tecnología actual de astronomía.