La regla que se debe poner en práctica para resolver este desafío matemático y que determina el orden de resolución en las operaciones mixtas se denomina PEMDAS (por sus siglas en inglés) y esto plantea:
- Primero: resolver los paréntesis (en caso de haberlos).
- Segundo: resolver los exponentes (en caso de haberlos).
- Tercero: resolver las multiplicaciones y divisiones, siempre de izquierda a derecha.
- Cuarto: resolver sumas y restas, también de izquierda a derecha (que no estén entre paréntesis).
Si no se sigue este orden, el resultado que se obtiene es erróneo, por lo que problemas aparentemente fáciles se volverán complicados. ¿Cuánto es (90 x 10 ÷ 9) + (9 x 9)?.
Cómo resolver el desafío matemático
Paso 1: resolver las operaciones matemáticas que están entre paréntesis, de izquierda a derecha; luego las divisiones o multiplicaciones -también de izquierda a derecha- y finalmente las multiplicaciones:
a) (90 x 10 ÷ 9) + (9 x 9)
b) (900 ÷ 9) + (9 x 9)
c) (100) + (81)
Ahora solamente falta resolver las sumas y restas de izquierda a derecha:
d) Resultado final: 181
Desafío matemático: beneficios de ejercitar el cerebro
Lograr el resultado correcto en este desafío matemático favorece un mejor funcionamiento del cerebro y agudiza nuestra rapidez mental. Así lo asegura un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en su revista de Neurociencia.
Cerebro.jpg
Desafío matemático: alimento de primera para tu cerebro.
Llegar a la respuesta de este tipo de desafío matemático generalmente aumenta la capacidad de las personas para tomar decisiones con rapidez, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.