escuela evacuada por bomba.jpg
La posibilidad de que hayan introducido un explosivo en una escuela es parte del nuevo plan de manejo de contingencias que armó Mendoza.
Cómo actuar frente a la amenaza de un explosivo
"Lo que viene a plantear el protocolo es que en el caso de que haya una amenaza con explosivo se toma como seria no como un chiste y se actúa en consecuencia, convocando a todos los sectores y a los grupos especializados", detalló Burrieza.
En los inicios de clases suelen darse este tipo de alertas que terminan siendo en la mayoría de las veces bromas pesadas. Sin embargo, hay notificaciones mundiales de preparar mejorar a las comunidades frente a este tipo de riesgos.
Antes de la pandemia eran más frecuentes este tipo de llamados al 911 e incluso en el colegio Normal Tomás Godoy Cruz hubo hasta 12 evacuaciones en 2017 y los alumnos tuvieron que recuperar las horas de clase los días sábado.
Este año el Colegio Companía de María denunció la amenaza de ataques en al menos tres oportunidades.
"Después de haber hecho un profundo estudio del tema y de consultar a los especialistas hemos publicado estos nuevos anexos y se va a ir capacitando a las escuelas para su aplicación", dijo el funcionario.
Tirador externo y la conflictividad social
Otros dos anexos que se incorporan en el plan de manejo son nuevos factores como la conflictividad social, el ataque entre bandas en el que puede quedar una comunidad escolar o un edificio público en el medio.
"La realidad social nos obliga a incorporar y a repensar nuevos esquemas para que la sociedad pueda hacer una defensa activa. En este sentido, se incorpora la amenaza de un tirador externo donde se dan recomendaciones para savalguardar la integridad de los alumnos de una escuela, como ocultarse en lugares seguris, por ejemplo, mientras asisten los grupos especiales de seguridad", adelantó Burrieza.
El tirador de Orlando mató a 5 y se suicidió porque lo echaron del trabajo
El plan de manejo tomó otras experiencias en el mundo como los titadores externos en los colegios. Estos incidentes se dan en Estados Unidos por ejemplo.
Lo mismo el conflicto entre bandas que puede poner en riesgo a personas y a niños que están en edificios públicos.
"Son situaciones que se están dando en el mundo y debemos estar preparados para intervenir y proteger a la comunidad. Por eso es que las incorporados y las presentamos para que se empiecen a dictar las capacitaciones", apuntó el director de Defensa Civil.