¡Animate!

Decile adiós al matambre con estos cortes de carne baratos para hacer un arrollado insuperable

Tres cortes de carne económicos para lucirte con los arrollados más exquisitos sin tener que romper la tarjeta en un costoso matambre

Por UNO

El matambre es un corte clásico en la mesa de los argentinos. Pero con los aumentos de los precios de la carne, está bastante caro. Sin embargo, existen opciones deliciosas y económicas para preparar un arrollado increíble sin gastar demasiado dinero.

En estos días de calor un arrollado sobre la mesa puede ser una buena y fresca alternativa tanto para cenar o almorzar en casa o la oficina. Pero al ser el matambre una de las carnes más caras, muchos desisten de la idea. Por suerte se le puede pedir al carnicero alguna de las opciones más baratas y preparar el plato sin gastar una pequeña fortuna.

El arrollado frío es del gusto de todos aquellos que consumen carne y existen muchas recetas para prepararlo (ver más abajo), especialmente si se aprovechan los descuentos del Banco Nación en carnicerías y negocios de barrio.

Arrollado 2.jpg
Un arrolladito siempre es bienvenido con estos calores. 

Un arrolladito siempre es bienvenido con estos calores.

Un kilo de matambre ronda los $14.000 por kilo. En cambio si se reemplaza este corte por azotillo, que se puede conseguir por la mitad (o menos con la promo del Nación, por ejemplo) se puede lograr un buen arrollado.

Receta: arrollado de azotillo

INGREDIENTES

  • 1 kg de azotillo
  • Sal y pimienta
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 2 huevos duros
  • 1 zanahoria grande
  • 1 diente de ajo
  • 1 morrón rojo o verde
  • Un puñado de perejil fresco

PREPARACIÓN

  • Sacarle la grasa al azotillo y acomodarlo para que quede con forma rectangular, con el objetivo de facilitar el enrollado. Untar con mostaza la carne, salpimentar y condimentar.
  • En un recipiente, mezclar zanahoria rallada con huevo duro, queso rallado, ajo y perejil. Distribuir la mezcla por el azotillo y agregar unas tiritas de morrón.
  • Arrollar con cuidado e ir apretando con las manos para que tome la forma tradicional.
  • Envolver en papel film a presión, y dar forma con el hilo para matambre.
  • Finalmente, para la cocción, se debe cocinar en cacerola u olla durante una hora y media a fuego mínimo. Al pasar ese tiempo, dejar enfríar en la misma olla y luego trasladar a la heladera hasta que esté bien frío.

Receta: arrollado de falda

La falda es un corte de carne barato que se disfruta por su sabor. Actualmente se consigue a $3.800 el kilo (con la promo).

INGREDIENTES

  • 2 cebollas grandes picadas
  • 1 pieza de falda de tenera de 1.5 kg, aproximadamente
  • 1 morrón rojo picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 zanahoria cortada en cubos pequeños
  • 1 ramita de romero fresco o seco
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 1 taza de caldo de carne

PREPARACIÓN

  • Colocar la pieza de falda sobre la mesa o mesada de la cocian y abrir la carne en forma de "libro", manteniendo la grasa externa intacta. Esto se le puede pedir con antelación al carnicero.
  • Salpimentar y condimetar la carne a gusto. Mientras, en una sartén saltear las cebollas y el ajo hasta que estén transparentes en aceite de oliva o aceite de girasol.
  • Agregar el morrón y la zanahoria. Saltear por 5 minutos más. Los vegetales deben estar ligeramente dorados, pero aún firmes. Ajustar condimentos.
  • Sacar del fuego y dejar enfriar un poco. Luego, colocar el relleno de vegetales sobre la falda de ternera, distribuyendo bien.
  • Enrollar la carne sobre el relleno, formando un rollo compacto. Atar el rollo con hilo de cocina (también se pueden usar palillos para asegurar los bordes y evitar que el relleno se escape durante la cocción).
  • Sellar en sartén la falda rellena por todos los lados, hasta que esté dorado.
  • Luego hay que agregar el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol por un par de minutos.
  • Agregar el caldo y tapar la olla. Cocinar a fuego bajo entre 2 y 3 horas, o hasta que la carne esté tierna y el relleno de vegetales esté bien cocido.
  • Una vez cocido el arrollado, retirarlo de la olla y dejar reposar durante 5 minutos antes de cortarlo en rodajas. Servir feteado con un poco del caldo de cocción por encima.
Arrollado.jpg
Se pueden hacer ricos arrollados sin tener que comprar matambre. 

Se pueden hacer ricos arrollados sin tener que comprar matambre.

Receta: arrollado de pechito de cerdo

El pechito de cerdo también es muy económico y se lo puede conseguir más barato con Banco Nación. A través de su promoción vigente todos los días (pero que se puede usar una vez por semana).El kilo del pechito de cerdo ronda los $5.500, y puede ser más barato con la promo. Además, es una opción más parecida al matambre original y queda igual de tierno y jugoso.

INGREDIENTES

  • 1 kg de pechito de cerdo deshuesado
  • 1 cebolla picada
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 huevos duros
  • Morrón a gusto
  • 1 cucharada de vinagre
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

  • Abrir con un cuchillo el pechito de cerdo en forma de libro y dejarlo bien plano. Si es necesario, pedir al carnicero que lo prepare de esta manera.
  • Adobar bien el pechito con sal, pimienta, mostaza y vinagre. Agregar también los ajos y la cebolla picada. Marinar por al menos 1 hora en la heladera para que tome sabor.
  • Colocar las zanahorias sobre la carne de cerdo. Agregar los huevos duros y el morrón en tiras.
  • Enrollar el pechito de cerdo formando un cilindro, asegurando que el relleno no se caiga. Atar el arrollado con hilo de cocina para que quede bien compacto.
  • En una sartén (preferentemente grande), calentar un poco de aceite de oliva. Dorar el arrollado por todos lados para sellarlo.
  • Finalmente agregar las hojas de laurel y cubrir la sartén. Cocinar a fuego bajo durante una hora, girando el arrollado cada 10 minutos para que se cocine de manera uniforme. Dejar enfríar en la olla y llevar a la heladera hasta que esté frío.

Temas relacionados: