Limpieza y hogar

Cuidado: tus toallas podrían estar más sucias de lo que crees, los trucos para dejarlas limpias

Siguiendo estos consejos, mantendrás tus toallas libres de gérmenes y prolongarás su vida útil, conoce todos los trucos

Las toallas de baño son un elemento esencial en cualquier hogar, pero pocas personas piensan en su higiene de manera adecuada. Aunque las usamos para secarnos después de una ducha, su limpieza suele pasarse por alto. ¿Cada cuánto deberías cambiarlas? ¿Estás favoreciendo la proliferación de bacterias sin darte cuenta? Descubre las claves para mantener tus toallas frescas y libres de contaminantes.

¿Con qué frecuencia debes lavar tus toallas?

A pesar de la creencia común de que las toallas permanecen limpias por más tiempo porque solo se usan después del baño, la realidad es diferente. Cuando te secas con una toalla, esta retiene humedad, creando un ambiente perfecto para el crecimiento de bacterias, moho y hasta E. coli.

Bacterias en toalla.jpg

Según Consumer Reports, una toalla puede reutilizarse hasta tres o cuatro veces antes de necesitar un lavado. No obstante, es importante considerar el número de personas que la usan. Las toallas de manos, que suelen compartirse, deben lavarse con más frecuencia, especialmente durante la temporada de gripe, para evitar la propagación de gérmenes. Si alguien en casa está enfermo, su toalla debe lavarse tras cada uso.

Otro aspecto clave es la forma en que las toallas se secan. Si las dejas en el suelo o en espacios sin ventilación, la humedad favorece la proliferación de microorganismos. Para prolongar su vida útil y evitar malos olores, cuélgalas en un toallero y, si es posible, abre una ventana o enciende un ventilador para reducir la humedad en el baño.

Lavar toallas: la temperatura para lograr la higiene adecuada

El Departamento de Control de Infecciones del Hospital Regional del Medio Oeste de Ennis, Irlanda, recomienda lavar las toallas a una temperatura de al menos 60 grados Celsius (140 grados Fahrenheit) para eliminar bacterias de manera efectiva. Si tu lavadora cuenta con un ciclo de desinfección, úsalo. En caso contrario, puedes aumentar la temperatura de tu calentador de agua durante el lavado. Eso sí, si hay niños pequeños en casa, extrema las precauciones cerca de lavabos, duchas y bañeras para evitar accidentes.

También es importante evitar el uso de suavizante de telas, ya que este deja residuos en las toallas que reducen su capacidad de absorción. Si quieres que mantengan su suavidad sin afectar su eficacia, opta por vinagre blanco en su lugar.

Lavar toallas.jpg

Consejos para mantener tus toallas limpias y frescas

  • Lava las toallas después de tres o cuatro usos.
  • Si alguien en casa está enfermo, lávalas tras cada uso.
  • No las dejes húmedas en el suelo; cuélgalas en un toallero.
  • Usa agua caliente (60°C o más) para eliminar bacterias.
  • Evita los suavizantes de telas y opta por vinagre blanco.
  • Ventila el baño para reducir la humedad.

Temas relacionados: