Pero, si es algo completamente necesario y no tienes otra opción que la de enviar una foto a través de los canales antes mencionados, será mejor que sigas los consejos que se muestran aquí abajo:
- Aplica un efecto de blanco y negro en la foto: dificulta la falsificación del documento, ya que es evidente que se trata de una copia y no del real.
- Pixela el rostro, la firma y la fecha de validez: de esta manera, los datos más importantes jamás podrán ser utilizados para cometer una estafa.
- Agrega una marca de agua: superpone un texto o utiliza un editor para evitar todo tipo de fraudes y robos.
Ya sabes, la próxima vez que envíes una foto de tu documento a través del celular, deberás tener en cuenta los consejos ya mencionados.
Las estafas más comunes a través del documento
Con el documento en su poder, ya sea de forma virtual o física, los malvivientes pueden hacerte pasar un mal momento a través de las siguientes estafas:
- Robo de identidad
- Apertura de cuentas bancarias
- Solicitud de tarjetas de crédito
- Realizar préstamos
- Vender el mismo documento a través de la web
- Fraude financiero
- Acceso a tu dinero, causando pérdidas económicas de manera directa